El PSOE expone que “el único objetivo de esta nueva ordenanza es derogar la anterior”

El grupo en la oposición afirma que la nueva ordenanza de terrazas tiene muchos fallos y que "no solo debe defender al los hosteleros, sino también a la ciudadanía"
Ocupación actual de las terrazas de la Plaza Mayor de Astorga./ PSOE Astorga

El grupo socialista de Astorga ha hecho pública su opinión acerca de la nueva ordenanza de terrazas que el equipo de gobierno del Ayuntamiento que se aprobará inicialmente el 27 de julio. Esta viene a reemplazar la ordenanza anterior, aprobada por el Partido Socialista en los últimos días de su mandato. Mar Castro y José Luis de la Iglesia han hablado acerca de los errores que se cometería con la nueva normativa.

“Lo de que no queremos las terrazas es un bulo”, afirmó Castro defendiendo que “la hostelería es uno motor económico que hace más viva y dinámica la ciudad”. Sin embargo, alegó que Astorga necesita cierto orden y regulación en esta materia y que la nueva ordenanza le parece “una desordenanza”.

Los socialistas respondieron a las palabras del grupo popular referentes a las alegaciones de los ciudadanos: “no fueron 400 alegaciones, sino un total de 29, provenientes de 348 personas”. En cuanto a la superficie de las plazas destinada a las terrazas de los negocios hosteleros, que en la Plaza Mayor es actualmente de un 34% del total, afirman que no le ven sentido a que la nueva ordenanza permita ocupar un 60% del suelo, un 80% en el caso de las zonas de poco tránsito. “No se sabe cómo se mide si una plaza tiene poco tránsito”, afirmaron desde el grupo socialista.

 

Dibujo de un 60% de la Plaza Mayor ocupada por terrazas/PSOE Astorga
Imagen de la superficie que ocuparían las terrazas en un 60% de la Plaza Mayor. /PSOE Astorga

Horarios y sombrillas

Otro tema que sacaron a colación los representantes socialistas fue el de las sombrillas. El concejal Julián García dijo que no iban a ser estrictos con la medida de las mesas de las terrazas. Sin embargo, en cuanto a las sombrillas, la nueva ordenanza dicta que su lado será de entre 350 centímetros y 400 centímetros en las de formato rectangular y 300 centímetros en las redondas. “Solo hay dos negocios cuyas sombrillas superen los 350 centímetros de lado”, anunció José Luis Castro mientras alertaba del gasto que supondrá para los locales la compra de nuevo material que entre en la legislación.

Se habló también de los horarios de cierre, pues la nueva norma no contempla este asunto. Julián García alegaba esta mañana que “el Ayuntamiento no tiene competencia” y la terraza estará vinculada a los horarios del establecimiento. Ante esto, Mar Castro defendió que el horario de cierre de los locales no compete al Ayuntamiento, pero el suelo público sí. Es por ello que el horario para las terrazas, dijo Castro, sí puede ser legislado por el equipo de gobierno de la ciudad.

 

Desde el Partido Socialista defienden que “una ordenanza es completamente imprescindible” en una ciudad como Astorga y que esta “no solo debe defender al los hosteleros, sino también a la ciudadanía”. Admiten que les gustaría saber “qué le han pedido los hosteleros a José Luis Nieto” y acusan al grupo popular de que “el único objetivo de esta ordenanza es derogar la anterior”.