El PSOE de Astorga presenta un programa centrado en ofrecer “soluciones realistas” adaptadas a la situación económica de la ciudad

Los socialistas proponen un plan director de colectores, continuar con acciones en patrimonio, turismo y en el polígono, además de apostar por el ahorro energético o el desarrollo tecnológico, entre otros

El PSOE de Astorga, a través de su candidato Juan José Alonso Perandones, ha presentado su programa electoral para las elecciones del 28M.

El candidato socialista ha señalado que el objetivo de su programa es ofrecer a la ciudad “soluciones realistas, no mágicas” en razón de la situación económica que tiene el Ayuntamiento, recordando que se cuenta con un presupuesto de 9 millones de euros y que el que diga que quiere aplicar reducciones de tasas o impuestos “miente descaradamente” porque hay que controlar el presupuesto.

La despoblación es otro de los temas que abordan, el candidato ha señalado, en referencia al padrón municipal que actualmente hay empadronados 10.392 vecinos y aunque sí que es verdad que la ciudad ha perdido población van a poner en marcha acciones en patrimonio, turísticas y en el polígono para intentar subir ese número.

“En cuanto al Polígono Industrial, el Ayuntamiento ha asumido la gestión de la sociedad y podemos trabajar en dos ejes: uno inmediato, que son las 11 parcelas que están reservadas con una entrega a cuenta previa y que el Consistorio puede rescatar y así contar con unos 1.500 metros cuadrados y también, a largo plazo, en el PGOU que prevé una ampliación en esa zona de 183.000 metros cuadrados. El PGOU está ultimado y la próxima Corporación podrá tenerlo en un breve periodo de tiempo”, explicó el candidato.

Además, van a solicitar a la Junta que, ya que han puesto en marcha el proyecto del primer pabellón de lo que eran las viviendas de camineros, acometan también el segundo pabellón, que son 10 viviendas más y en San Andrés, donde hay un bloque de 24 viviendas, al lado de las antiguas escuelas, pedirán a la Junta que las adquiera y las rehabilite.

En comercio continuarán con las medidas en marcha (bonos, app de fidelización y sorteo) ya que consideran que “es muy positivo y una inyección directa en el consumo”.

Lucharán por el Corredor Atlantico y Ruta de la Plata, ambas incluidas en la Red Transeuropea, y en cuanto al turismo, ha destacado la gran difusión que ha tenido la ciudad con acciones como la iluminación de Ferrero Rocher, que seguirán ampliando, y el Eurogames.

“Entendemos que el patrimonio es riqueza para Astorga pero también económica. La incorporación de la Maragatina va a poner al Museo del Chocolate entre los tres mejores de Europa, además apostamos por la implantación del mosaico en la zona de la Biblioteca junto con la petición al Ministerio de la musealización del Foro Romano, la rehabilitación de la Harinera y por la Casa Leopoldo Panero, que reitero que la herencia del hijo de Don Evaristo es con la que se va a llevar a cabo la adquisición de parte del edificio del colegio La Milagrosa, no le cuesta nada a la ciudad, la idea es que la Casa sea un lugar de almacenamiento y de archivo como también quería el anterior alcalde”, explicó Perandones.

Otro de los proyectos estrella es un plan director de colectores, se seguirá con la limpieza del Jerga, en los pueblos quiere que “este mismo año” llegue la fibra óptica, y seguirán con la urbanización de diferentes calles, como Mérida Pérez ya en ejecución.

En Sanidad, proponen mejorar la Atención Primaria, intensificando en los pueblos, y sobre todo el área de rehabilitación. En cultura, quieren establecer un convenio para la música y danzas tradicionales y en igualdad se continuarán con las acciones.

En cuanto a la muralla, ha explicado que ya se están ejecutando arreglos en la muralla, en la zona de La Brecha y en La Buraca se llevará a cabo durante este año y también se debe actuar en la zona de la Casa Panero.Se va a abordar la construcción de una rampa en el Melgar.

También tocan el ahorro energético con edificios municipales sostenibles, mejora de las envolventes térmicas, paneles fotovoltaicos o beneficiar a los vehículos de carga eléctrica, y creen necesario la mejora de desarrollo tecnológico de la administración.

Otras actuaciones que proponen es la reposición de las verjas del Jardín, la aprobación de la ordenanza de terrazas que tiene como propósito “regular sin perjuicios el espacio en la ciudad”, mejorar el área destinada a caravanas en la plaza de toros, apoyarán la declaración internacional de la Semana Santa de Astorga y la declaración de interés turístico nacional de Astures y Romanos, desean que toda la dotación educativa del instituto esté en un solo edificio, van a llevar a cabo actuaciones en la piscina municipal, que “necesita mejores puntuales” y seguirán con el encuentro de bolillos.

2 comentarios en “El PSOE de Astorga presenta un programa centrado en ofrecer “soluciones realistas” adaptadas a la situación económica de la ciudad

  1. tras treintaipico años aun no se ha dado cuenta que la ubicación del polígono industrial es penosa. Todavía quiere ampliarlo 180.000 m2 más teniendo vacío parte del actual. Tampoco se ha dado cuenta que un m2 en esa zona implica poco menos que horadar el terreno, que el lugar idóneo es entre astorga y celada con posible conexion a una vía férrea y terreno completamente llano. Este hombre ha sido y es completamente incapaz de generar un solo empleo en un sector que no sea comercio o turismo. Es el principal responsable, tras varias legislaturas de gobierno, de convertir a astorga en un pueblo, en un museo viviente. Una gestión pensada para el turista y para el lucimiento del emigrante que desde madrid vuelve con aires de grandeza en las fiestas señaladas, y para que el joven agarre las maletas y con lágrimas en los ojos, o sin ellas, se pire y deje atrás esta cada vez más decadente astorga.

  2. Desarrollo tecnológico?!? Permítanme que me ría, sabe el obsoleto alcalde que la página web de su ayuntamiento NO TIENE SEDE ELECTRÓNICA.!??? Siendo la única de la comarca?? Qué vergüenza de verdad.

Los comentarios están cerrados.