C.C.P./ ICAL El programa oficial ‘Ilumina’ comienza este sábado en la Feria del Libro de León. Allí, Pep Bruno, que ya ha participado con enorme éxito en anteriores ediciones, deleitará al público familiar en una sesión doble de narración oral con ‘Casas y cuentos’, a las 17:00 horas, y ‘Cuentos de barro de todas las tierras’, a las 19:00 horas. Después de este acto se unirá una autora que participa por primera vez en ‘Ilumina’, la leonesa Tesa González, que nos sumergirá en su mundo particular de la ilustración con la charla Los colores de las horas. Posteriormente, ambos firmarán sus libros a todos los amigos y simpatizantes que se acerquen a la Feria.
Tras su paso por Salamanca, se detendrá en Astorga el 30 de mayo, dentro del programa de actividades previstas en el I Encuentro Internacional de Literatura Infantil y Juvenil (que se celebrará en el municipio leonés del 29 de mayo al 1 de junio). Será la primera vez que este programa se celebre fuera de las nueve capitales de provincia.
Las actividades de este año consistirán en encuentros con los creadores, para que seguidores y simpatizantes puedan conocer sus planteamientos y sus métodos de trabajo; talleres de autor para que los participantes se animen a crear sacando a la luz su propio potencial artístico; narración oral, que transportará a los asistentes a tierras lejanas; y magia, en la que el ilusionismo compartirá escenario con los libros y la lectura. Las actividades en las ferias irán acompañadas de firmas de libros de los autores participantes, propiciando así la vertiente más comercial del programa.
En total, se programarán en los próximos meses cerca de 40 propuestas con la participación de creadores como Elena Odriozola, galardonada este año con el Premio Euskadi; la leonesa Tesa González, cuya obra ha sido reconocida por la Bienal de Ilustración de Bratislava o en la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil de Bolonia; el grupo formado por la escritora Blanca Lacasa, el compositor Alberto Mate y el ilustrador Puño mostrarán su espectáculo musical ‘Casi un juguete’; Antonio Santos, escritor, ilustrador y escultor, cuya obra ha sido distinguida con el Premio Daniel Gil al Mejor Libro Infantil 2003 y el segundo Premio Nacional de ilustración 2004, o el ilusionista Pedro III, campeón de España de Magia General y de Francia de Grandes Ilusiones.
“Estas actividades están dirigidas tanto a lectores como a prelectores, con el ánimo de atraer a las familias a las ferias del libro mediante un complemento atractivo para público y para organizadores locales”, destacó el director general de Políticas Culturales, José Ramón Alonso, en la presentación del evento, que tuvo lugar este viernes. Él mismo hizo hincapié en la “excelente acogida” que esta propuesta está cosechando entre los organizadores de las ferias, ya que “fomenta la participación de las familias en estos certámenes”.
En su opinión, ‘Ilumina Castilla y León’ “conjuga el interés comercial y cultural de estos eventos”, a la vez que “refuerza la conexión entre los agentes implicados en el sector, potenciando la colaboración entre las ferias y las bibliotecas públicas, dos espacios unidos por su pasión por la lectura”.
Presencia en las redes
Entre las novedades de esta edición, ‘Ilumina’ estrena nuevo espacio web, en el portal www.espacioiluminado.com, que reflejará la actividad realizada en todas las ciudades, ofreciendo reportajes y entrevistas con los artistas participantes. Además de su presencia en las redes sociales Facebook y Twitter, los seguidores del programa podrán publicar en su nuevo perfil de Instagram los momentos más especiales vividos en las actividades programadas en todas las ferias.