La nueva ordenanza de terrazas, creada por el equipo de gobierno y que deroga la anterior realizada por el PSOE, ha tenido su aprobación definitiva este jueves en el pleno ordinario celebrado en el Ayuntamiento de Astorga gracias a los votos favorables del PP. La oposición (PSOE e IU) votaron en contra.
El socialista José Luis de la Iglesia ha señalado que lo que se ha aprobado hoy es la “derogación de una ordenanza vigente” y ha criticado que no se haya cambiado nada a pesar de las advertencias que el PSOE les hizo en un pleno pasado: “No han cambiado nada del texto presentado inicialmente y eso que nosotros les avisamos de que las sombrillas que ustedes admitían no eran la que utilizaban la mayor parte de los establecimientos de la ciudad, hemos contado 27 locales astorganos que se quedan fuera de esta ordenanza. A ustedes les da igual lo que ponga el texto porque no lo van a hacer cumplir“.
De la Iglesia también ha recordado que en la nueva ordenanza se establece que las terrazas pueden estar abiertas en el mismo horario que el propio local: “No pueden equiparar el espacio exterior de la calle con el interior de los locales porque el ruido de dentro de los locales está asilado y en la terraza no. No contentos con esto, aumentan la superficie ocupada de la plaza Mayor hasta el 60% cuando hasta hoy no representa mas del 30”.
El concejal cree que en Astorga “si no eres turista sobras o molestas” y no debe ser así, ya que Astorga es de los astorganos: “El alcalde debe ser el que debe defender nuestros derechos. La mayor parte de los jóvenes del instituto no se ven viviendo aquí y eso no es debido a que no haya trabajo sino porque nosotros, las personas que debemos transmitirles el amor por ser astorgano, no lo estamos consiguiendo. Usted tiene la capacidad, las herramientas y la responsabilidad de que Astorga siga siendo lo que es, una ciudad maravillosa donde vivir y educar a nuestros hijos”.
El alcalde José Luis Nieto contestó que De la Iglesia “mezcla churras con merinas” porque lo que hagan los pequeños es cuestión de los padres y no tiene nada que ver la ordenanza: “En otras ciudades de España las plazas están llenas de sillas y mesas y la gente está encantada de estar por la calle, nadie protesta ni hace vídeos contra negocios particulares como ustedes”.
“Nosotros no queremos perjudicar al sector hostelero. Ser autónomo en este país es muy complicado y nadie quiere serlo. Este grupo político se comprometió con los astorganos y nos respaldaron para hacer lo que hemos hecho. Estamos ayudando al que quiere montar un negocio en la ciudad. Los que vivimos aquí, el que quiera llegar y el turista van a tener su espacio en convivencia y armonía“, concluyó el regidor.
Otro de los puntos aprobados por unanimidad, fue una moción, presentada por el PP, para apoyar a la EOI de Astorga para conseguir implantar el idioma italiano junto con los que ya se ofrecen, inglés, francés y alemán. También salió adelante la cuenta general del presupuesto 2022 y el convenio entre la Diputación y Ayuntamiento para la coordinación en la prestación del servicio de tratamiento de residuos domésticos de competencia municipal por unanimidad.
Preguntas
En la parte de control, el PSOE preguntó por cuestiones como la ORA, la cual el alcalde asegura están trabajando en una nueva licitación o el mosaico, ubicado junto a la Biblioteca, que todavía no tiene fecha de traslado.
También preguntaron por las viviendas de los Pabellones del Oeste, que ya reunían las condiciones para que cada uno tenga su contador de luz, pero están teniendo problemas porque solo hay una referencia catastral, y cada referencia debe tener un contrato, por lo que el regidor ha explicado que lo siguiente será tratar con la delegación de la Junta y Diputación como hacer para suministrales luz.
Con respecto a la ubicación para el desarrollo de la actividad de Sartaina, preguntado también por los socialistas, Nieto señaló que ya hay un convenio para ceder a la asociación la caseta de los jardineros pero no se ha implementado porque se necesita una nave nueva para trasladar a las brigadas, por lo que habrá esperar al nuevo presupuesto.
El alcalde ha comentado que, tras ver el proyecto sobre la sustitución de los proyectores del campo de futbol, vieron que los lúmenes de la pista eran pequeños por lo que, con el mismo dinero, lo han ampliado, así pasan de uno de 28.000 a otro de 140.000 lúmenes y sobre la reforma del vaso exterior de la piscina municipal, ha señalado que han destinado ese dinero a mejorar deficiencias de la piscina porque “hay muchas”.
En cuanto al mural sobre Astures y Romanos, adjudicado a Da2.0, Nieto ha apostillado que está parado porque no había permiso de los propietarios del edificio donde se pensaba pintar ni de Patrimonio por lo que llegaron a un acuerdo de rescisión del contrato y en primavera verán si los dueños autorizan o se hace en otra fachada.
Tras la preguntas de Curro por las negociaciones por el ambulatorio viejo, que siguen su curso, entre otros, loa populares Ángel Iglesias y Julian García preguntaron al alcalde por la situación de varios edificios de la ciudad y Ecoasturica.
En lo referente a Ecoasturica, el alcalde recordó que el anterior equipo de gobierno realizó un presupuesto y ahora no hay dinero para pagar a los trabajadores porque el presupuesto se quedó corto: “Hay que dotar de más dinero a la empresa porque las nóminas antes eran para 14 personas ya ahora son 23 por lo que no llega. Tenemos que repensar ese tema”.
Por último, Nieto explicó que en el Teatro Gullón no había calefacción ni aire acondicionado y pronto, si el coste no es elevado, habrá calefacción. El edificio de Servicios Sociales no tenía luz y ya se ha instalado, al igual que se han hecho contrarios por el ascensor y ahora están esperando pro documentación para poner la calefacción en marcha y la Biblioteca aseguró que consume 1.000 euros en gasoil semanalmente.
Ruegos
Por parte del PSOE, Chayo Roig hizo un ruego a la concejala de Mujer Raquel Matilla, alegando que el 25N no es una celebración sino un día de “denuncia” y que debe hacer actividades con los pequeños y jóvenes para prevenir que ocurra esta violencia.
Matilla ha agradecido su opinión y defiende que las actividades que se han hecho son “actos de recuerdo para las víctimas” como el encuentro de bolilleras con el que se pretendía “concienciar a todas las mujeres” y apostilló que también se hicieron jornadas con pequeños para aprender en igualdad.
Juan José Alonso Perandones hizo un ruego pidiendo que se le enviara una carta de agradecimiento al anterior arquitecto por su trabajo en el PGOU, algo de lo que el alcalde tomó nota.
Una población , pongamos que hablamos de Astorga , la maravillosa , bonita, acogedora y bla..bla..bla. No tiene pasta para pagar a los que trabajan para el ayuntamiento , nuevas obras y otras en vía ( disculpen no me refiero a la ruta de la plata, ) de acuerdos; el dinero me imagino que parte viene en los presupuestos generales del estado y en impuestos y tasas locales. Quiero creer que todos los que viven en la ciudad pagan la contribución, , las propiedades que tengan y estén sujetas a impuestos municipales , hay que pagar religiosamente.? -!! uy¡¡ ¿.Ellos también ?, entonces no sé porque faltan jayeres para hacer mas maravillosa , con bonitos jardines, con luces pa la Navidad como en otras ciudades turísticas, et cetera. ( bueno pongamos que hablo de una ciudad imaginaria, osease un cuento, el cuento que es la vida, que siempre pagan los cafés , los paga fantas.) ala , a repensar el tema. JEFE.
aquí es donde podemos ver la chapucería con mayúsculas. Teatro gullón sin calefacción ni aire acondicionado, la empresa municipal de basuras que ya se empieza a ver la ruina que representa, edificio de servicios sociales sin luz, sartaina que no tiene donde ensayar…. Y tirando los dineros públicos habiendo estas necesidades. La antigestión de la izquierda. Pero bueno, el colmo es querer dar un premio al anterior arquitecto municipal, alguien que literalmente ha conseguido que gente y empresas se vayan de astorga, haciendo imposible la vida a muchos astorganos, en lo que roza, cuando no choca perpendicularmente con la prevaricación. Por cierto máximo responsable de que la muralla tras dos años siga pendiente de un triste puntal de madera y que de momento, por lo que veo, nadie repara. Hasta que caiga media muralla, con una calle y viviendas cerca. Luego vendrán las lamentaciones.