Fotografías de Pedro González La Cofradía del Bendito Cristo de los Afligidos anunció este jueves a través de una proclama por los principales puntos de Astorga y ante las principales autoridades, además de vecinos que se agolpan en las calles, los actos que desarrollará durante la jornada de mañana de Viernes Santo. La mañana soleada acompañó a la Cofradía y al Hermano Mayor y el Secretario, encargados de tomar las riendas de las monturas para pregonar por diferentes puntos significativos de la ciudad, la inminente llegada de las últimas palabras de Jesús en la Cruz.
El Pregón a Caballo da a conocer los actos de la jornada de mañana desde San Andrés. José Tomás García de la Fuente es el encargado de llevar las palabras de Adolfo Alonso Ares, exalcalde de la Bimilenaria y director del Instituto Leonés de Cultura, por los diferentes puntos de la ciudad entre versos y a caballo.
El pregón comenzó en la parroquia, como anuncio a la feligresía del barrio; en la puerta del Convento de las Madres Redentoristas se invita a los religiosos y religiosas y personas de vida consagrada a unirse a través de la oración al sermón. A continuación en la Casa Elsa, sede de la Junta Profomento, se avisa a la Permanente de la Junta; en el Monumento al Cofrade se invita a todas las Cofradías, Hermandades y Archicofradías penitenciales, además de la Cofradía de San Antonio, la Hermandad de las Cinco Llagas y a la Cofradía de Piedralba; en la puerta principal de la Catedral, al Cabildo Catedralicio.
En la puerta del Seminario fueron recibidos por el obispo de Astorga, Juan Antonio Menéndez, y los Rectores del Seminario, a continuación, el Coro de Cámara Teleno interpretó el Stabat Mater de Zoltan Kodaly y la Coral de la Cantata 84 de Johann Sebastian Bach. Finalmente, en la puerta del Ayuntamiento, convocan a las autoridades civiles y militares y a toda la ciudad, representadas por el alcalde de Astorga, Arsenio García Fuertes, acompañado por autoridades militares y civiles, así como parte de la corporación municipal.
Pregón:
En Astorga se convocan
los símbolos milenarios,
que hoy anunciamos a Cristo:
Redentor Crucificado.
Cristo de los Afligidos,
que subirá en Viernes Santo
por las cuestas del Bastión,
solemnemente, despacio.
Que los cofrades contienen
las lágrimas bajo el paso
y así, poco a poco llega,
la procesión hasta el atrio
de la vieja Catedral:
bosque de piedra y pináculos.
Y es que el reloj de la torre
al punto estará sonando,
dará doce campanadas
solemnes como milagros.
Señor de los Afligidos
Cristo de los despojados
que por las calles que pasas
deja tu Imagen un halo
de emoción, que me ilumina
de luz que cae de lo alto.
El granito ya se alarga
hacia el cielo en un palacio,
donde Gaudí dejó un sueño,
sueño de granito blanco.
Paisaje de piedra muda
música en el escenario
que tambores y trompetas
rompen el silencio largo
y se deshila el ambiente
al compás de un incensario
que invade el rojo y el negro
de las túnicas remanso
del Cristo de San Andrés
a quien con mis versos hablo.
Señor bendecid a Astorga
Redentor Crucificado.
Adolfo Alonso Ares