El pleno ordinario celebrado este jueves dejó una imagen inédita en el Consistorio: más de la mitad de la plantilla de la Policía Local acudió en masa a la convocatoria.
El concejal del Partido Popular, Ángel Iglesias, ha preguntado, aprovechando la presencia de quince policías locales por las plazas vacantes de los agentes: “Las instancias fueron publicadas en abril, y estamos en noviembre, y antes del 30 tienen que estar en la academia. Una de dos, o es negligencia o la concejala de Personal no lo quiere hacer. Si analizamos porque no lo quiere hacer, puede ser porque si se van dos o tres agentes a examinarse, tendríamos dos o tres vacantes de los que marchan, más dos que no han salido son cinco. Osea que o no quieren policía o nos ahorramos 200.000 euros que van para remanentes del año siguiente. Igual la plaza de oficial, el caso es chapuza tras chapuza”.
Los agentes presentes no se han pronunciado en ningún momento sobre cual era el motivo de su asistencia.
Iglesias también ha pedido explicaciones por el “despilfarro” en algunos servicios “innecesarios”: “Cuesta 13.000 euros podar por parte de una empresa toda la ciudad y estamos pagando 25.000 euros por un capricho de ideal político. Luego se han gastado 40.000 euros en un rocódromo alfabético en el patio de la Eragudina, yo no lo entiendo, luego para cosas elementales no hay dinero”.
El PP también ha presentado una moción por la denominada ‘Operación Mascarilla’, en la que, según los populares, el equipo de Gobierno ha perdido dinero de una subvención de la Diputación para material de protección contra la COVID, y además acusan al equipo de gobierno de pedir elementos que para la oposición “no eran vitales” como pancartas de ‘Quédate en Casa’.
Tras ello, la edil María Ángeles Rubio ha defendido la gestión llevada a cabo por el equipo de Gobierno durante la pandemia y aseguró que “no hubo gastos innecesarios, estuvimos trabajando duro por y para los ciudadano, no lo voy a consentir”.
La moción no salió adelante por la negativa del PSOE e IU.
Sí se aprobó otra moción de la concejala de Personal, ya que en las modificaciones de la plantilla de 2021, aprobadas en el pleno extraordinario, no se incluyeron las cuatros plazas de auxiliar de ludoteca.
Por lo que respecta a los puntos del día, se aprobó la modificación del inventario de bienes y derechos del Ayuntamiento de Astorga y la cesión a la Junta de las viviendas de Santa Clara.