El Partido Popular de Astorga, a través de su concejala Laura Galindo, han vuelto a reiterar la solicitud de una comisión informativa urgente para conocer la situación de las familias que viven en los Pabellones del Oeste, y que hace más de un mes estuvieron afectadas por la COVID-19.
Lo populares se quejan de que esta ya es la cuarta vez que piden la comisión: “Hace ya seis semanas, y todavía no se nos ha concedido el derecho de conocer la gestión que se ha hecho, ni se ha cumplido con la obligación de dar explicaciones. Se ha solicitado en tres ocasiones tal comisión, y no se ha concedido. Creemos que es una grave vulneración de nuestros derechos, como representantes municipales, miembros de la corporación, y como grupo en oposición, se nos está negando el derecho de conocer la información y de pedir responsabilidades”.
“El gobierno municipal ha mirado hacia otro lado y no quiere dar la cara, ni dar explicaciones, ¿acaso no quieren reconocer la grave omisión de su responsabilidad ante la falta de asistencia a estas familias? ¿tienen algo que ocultar? Estas personas se encontraron en confinamiento, sin manera de poder adquirir alimentos o medicinas, muchas de estas familias tienen niños, necesitaban pañales, leche; en una de las casas, con varios niños, se quedaron sin agua caliente, y durante todo el mes de confinamiento, pidieron ayuda en varias ocasiones al ayuntamiento, y no la tuvieron”, afirma Galindo.
El PP pide responsabilidades a Juan José Alonso Perandones y José María Jáñez: “El alcalde prometió musas mejoras sociales y ha ignorado a las familias, y Jáñez, que tantas veces se ha erigido como el defensor de las familias vulnerables, ha mirado hacia otro lado, y durante un mes han dejado a estas cincuenta personas, muchos de ellos menores, olvidadas a su suerte”.
En dicha comisión, los populares también van a pedir explicaciones sobre el Plan Municipal de Actuación Social del Ayuntamiento, sobre medidas, asistencia y ayudas durante la situación de pandemia: “Llevamos un año solicitando un paquete de medidas adaptado a la situación y dirigido a paliar las graves carencias que muchas familias están atravesando debido a esta dura crisis sanitaria, económica y social. Un año pidiéndolo, y todavía no sabemos nada”.
Galindo explica que, según organismos dedicados a la ayuda social, en Astorga “ha aumentado la demanda de ayudas en más de un 30%, y muchas familias se han visto por primera vez, en serios apuros para poder cubrir necesidades básicas de subsistencia”.
“La izquierda, tanto en España como en nuestra ciudad, miran hacia otro lado, y el partido comunista, que por primera vez está gobernando en la ciudad en coalición con PSOE, ignora a los más vulnerables de nuestra sociedad, ¿dónde están todas sus promesas de ayuda a los más necesitados? ¿dónde quedaron todas sus promesas sociales? Pareciera que el título de ‘sueldos mayores en la historia del Ayuntamiento’ les hubiera hecho perder la visión de los que menos tienen””, concluyó la concejala popular.