El PP muestra su apoyo a los autónomos y urge una línea de ayudas para paliar su situación

Nieto recuerda que en otros ayuntamientos de la zona se está dando respuesta a las peticiones de los autónomos, mientras en Astorga "guardan la cabeza y no dan la cara ante los ciudadanos que lo están pasando mal"

El Partido Popular de Astorga, a través de su portavoz, José Luis Nieto, y su secretario local, Ángel Blanco, ha querido mostrar su apoyo a autónomos y pymes, y ha pedido al Gobierno Municipal que cree “de manera inmediata” una línea de ayudas dentro de una comisión formada por representantes de todos los partidos políticos y del sector hostelero, ya que “la sociedad necesita unión para superar estos momentos tan difíciles”.

Los populares recuerdan que la pasada semana, en el pleno ordinario, presentaron, a través una moción, un plan de ayudas para paliar un poco la situación del sector hostelero, “por desgracia el equipo del gobierno la rechazó y solo la apoyó el PP y UPL”.

José Luis Nieto añade que en otras zonas como en Santa María del Páramo, el PSOE presentó una moción para que se ayude a los hosteleros, o IU en León ha dicho públicamente a los ayuntamientos de la provincia que tienen que dar ayudas para este sector, “y aquí, gobiernan ambos partidos en colación y resulta que no ha habido esa implicación que se reclama en ayuntamientos limítrofes”.

En la Mancomunidad de la Maragatería, en su ámbito, ha condonado el pago de la basura 6 meses a los negocios, o el Ayuntamiento de Santa Colomba también lo ha hecho con el pago del agua otros 6 meses a los negocios establecidos en su municipio.

“Es muy triste ver como desde el Gobierno, los que dicen así mismos que ayudan a nuestros vecinos, son los primeros en guardar la cabeza bajo las plumas y no dar la cara ante los ciudadanos que lo están pasando mal. No conviene olvidar que se nos dijo a primeros de septiembre que había cerca de 300.000 euros para invertir en ayudas a los diferentes comercios y hosteleros de la ciudad y al día de hoy no hemos llegado a invertir ni a la mitad de ese dinero”, lamentan.

“Muchos negocios, como bares y restaurantes o incluso relacionados con la cultura como el cine Velasco están diciendo adiós, casi en silencio, golpeados por una pandemia que nunca nadie imaginó y arrastrados por unos números rojos que no tienen fecha de caducidad”, apuntan.

Los populares echan en falta, por parte del Ayuntamiento y la Concejalía de Comercio, los “datos reales” de cuantos comercios se encuentran cerrados, ya que “hay calles en la ciudad que presentan una imagen aterradora y de la que no se habla públicamente”.

“Noviembre es un mes letal y definitivo para los autónomos pues se acumulan muchos plazos aplazados de IVA, y IRPF, sociedades, autónomos y Seguridad Social, y las perspectivas de cara a los próximos meses no son mucho mejores”, explicó el secretario local del PP.

Ángel Blanco también recordó que de las cinco administraciones autonómicas de toda España que han habilitado ayudas para los ayuntamientos, “la Junta de Castilla y León es la que mayor cantidad aporta con 92 millones de Euros en 3 fondos”. A Astorga le han correspondido 111.726,64 euros.

“El Gobierno central ha olvidado a los autónomos a pesar de que recaudan la mayoría de nuestros impuestos, no han hecho ningún plan de ayuda para el cierre de sus negocios como en otros países de nuestro entorno sí ha sucedido. No hay ayudas directas, ni siquiera les ha abordado seriamente la suspensión del pago de impuestos y gastos fijos, rentas y créditos mientras se mantenga el cierre de la actividad. Nuestro Presidente Nacional ha vuelto a tumbar el Plan para darles a los ayuntamientos 25.000 millones en ayudas por COVID-19″, alegan.

Por ello piden que desde el Ayuntamiento se “exija al Gobierno nacional, que es el que recauda el 85% de los impuestos, un plan serio de ayudas directas para los negocios que han tenido que cerrar o lo tendrán que hacer para luchar contra el Covid-19”.