El Partido Popular de Astorga denuncia “falta de transparencia” por parte del gobienro municipal: “Los mismos que llegaron al gobierno diciendo que los despachos estaban abiertos para todos los ciudadanos y habría máxima transparencia en la gestión de los asuntos públicos, son precisamente ellos, el gobierno social comunista de la ciudad, los que tienen los despachos vacíos en donde nunca se encuentra a nadie y vemos como ni siquiera en la página web del propio Ayuntamiento tienen colgados sus sueldos como determina la Ley de Transparencia, en fin, todo mentira, una mentira más”.
“Queremos manifestar de una manera pública que existe una ley de transparencia que desde el año 2015 obliga a los ayuntamientos a ser más transparentes. Es la ley 19/2013 de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno. En el Ayuntamiento de Astorga, el gobierno parece ignorarla, pero se da la paradoja que en la oposición bien pedían que se cumpliera de manera rigurosa, aquí no conviene olvidar a unos cuantos voceros de la izquierda que ahora guardan un silencio cómplice pese a que desde el año 2019 casi no se ha subido nada a ese portal, cualquiera lo puede ver a través de la página web del propio Ayuntamiento”, alegan.
“Vuelve a verse reflejada en la realidad la doble moral que día a día vemos en la acción de nuestros gobernantes locales. Pese a los buenos sueldos que tienen , nada están haciendo por mejorar la transparencia del portal de nuestro Ayuntamiento, cuando antes se pedía un día sí y otro también, incumpliendo la normativa legal que la regula. Ejemplos a lo largo del tiempo hay muchos, pero hoy todo ciudadano puede ver como la verdad deja otra vez en evidencia al equipo de gobierno”, continúan.
Así, los populares han registrado este viernes un escrito dirigido al alcalde, como máximo responsable municipal, “para que se haga cumplir la ley”. Añaden que “si persiste en este incumplimiento de esta manera reiterada, tomaremos las acciones legales ante quién corresponda, porque creemos que dos años y medio de legislatura es más que tiempo suficiente para ponerse a trabajar y máxime cuando ellos pedían de manera constante esa transparencia en la gestión municipal”.