El PP de León no pone fecha a la sucesión de Isabel Carrasco

Los populares leoneses se personarán como acusación en la causa del asesinato de Isabel Carrasco

ICAL El Partido Popular de León no mira todavía al calendario para buscar fecha para la sucesión de la presidenta provincial, Isabel Carrasco, muerta a tiros el pasado día 12. Lo inesperado y trágico del suceso, según fuentes de la formación, mantienen todavía a militancia y dirección en un estado de consternación que debe superarse antes de que se comience a escribir la próxima página del partido en León. La consternación por la muerte de su líder hace que el proceso ni siquiera se haya planteado en las filas ‘populares’.

El secretario del PP leonés, Eduardo Fernández, trasladó un mensaje de tranquilidad. “Estamos con la pérdida de Isabel, es algo muy duro para los que estamos dentro y no va a haber un plazo fijo”. Las cosas, añadió, se moverán cuando estén “en condición de pasar página, que no es ahora. Será como se vaya viendo en el día a día”, dijo y también recordó que la dirección nacional y autonómica tienen mucho que decir sobre cuándo se considere el momento oportuno.

Lo que sí quiso subrayar, para atajar también rumorología que considera interesada en cierto modo, es que el PP no tiene ninguna intención de poner en marcha una gestora o de convocar un congreso extraordinario para dilucidar la sucesión de Isabel Carrasco. “Como recordó el otro día la secretaria general, María Dolores de Cospedal, nunca nos han matado un presidente provincial, pero los mecanismos de funcionamiento del partido están bien definidos”, recordó.

En cualquier caso, cuando los responsables de Madrid, Valladolid y León estimen conveniente, porque se considere transcurrido un tiempo prudencial, el mecanismo de elección existente hará que la incógnita se resuelva rápidamente. La Junta Directiva Provincial, a propuesta del Comité Ejecutivo Provincial, será la encargada de designar al sucesor o sucesora de Isabel Carrasco. En total, serán cerca de un centenar de personas las encargadas de tomar esa decisión (alrededor de 80 del Comité a los que se suma otro pequeño grupo de presidentes locales).

La persona elegida asumirá el gran reto de mantener los más que buenos resultados logrados por la formación bajo los mandatos de Isabel Carrasco. La trágicamente desaparecida política leonesa dirigió el partido exactamente durante nueve años y cinco meses. Fue elegida el 12 de diciembre de 2004, con el apoyo del 81 por ciento de los compromisarios que asistieron al XI Congreso Provincial. Era la única candidata y hubo 345 votos a favor, 80 en blanco y tres nulos. En aquel entonces era senadora y sustituyó al frente del PP de León a José María López Benito. Tras ser elegida aseguró que respetaría a todos a todos los militantes del PP, tanto a los que optaron por ella como a los que no, y señaló que se acercaría a todos los colectivos de León.

De momento, los dos cargos de más responsabilidad en el PP leonés son los de secretario, que ostenta Eduardo Fernández, y coordinador general, que ocupa por expreso deseo de Carrasco el que será su sucesor al frente de la Diputación provincial, Marcos Martínez. Quien sea nombrado como nuevo capitán de los ‘populares’ leoneses permanecerá, presumiblemente, en el cargo, hasta que el partido abra un nuevo proceso congresual (primero con cita nacional, después autonómica y finalmente provincial), cosa que no se contempla que ocurra hasta 2016, después de los comicios locales y autonómicos del próximo año.

El PP se personará como acusación en la causa por el asesinato de Isabel Carrasco

Además, los populares leoneses han anunciado que se personarán como acusación en la causa del asesinato de Isabel Carrasco, que mantiene, como sabrán, a tres personas en prisión imputadas, Montserrat González y su hija Montserrat Triana Martínez, y una policía local de León.

De esta manera,  se suman a la decisión en la misma línea adoptada la semana pasada por la institución provincial, donde los portavoces de los diferentes grupos políticos con representación en la Diputación, PP, PSOE, UPL y los diputados no adscritos, acordaron unánimemente personarse como acusación particular en las diligencias judiciales abiertas en este caso.

Mientras tanto, continúa la instrucción de este caso, en el que se espera el próximo traslado de la agente de la Policía Local detenida por su presunta implicación en este caso, Raquel Gago. Inicialmente este traslado podría producirse a la prisión de Ávila, si bien esta mañana en la cárcel abulense no se disponía de la notificación que así lo acreditase.

Por otro lado, algunas fuentes apuntaron a lo largo de la mañana a la posibilidad de que las tres acusadas pudieran ser trasladadas este martes a los juzgados de León para mantener un careo entre ellas. Una posibilidad que no se descarta para así aclarar algunos aspectos de la investigación, que continúa bajo secreto sumarial.

Igualmente, se ha aludido a la posibilidad de que pudiera llevarse a cabo una reconstrucción de los hechos para seguir también esclareciendo la forma en la que actuaron las tres detenidas tras el asesinato de Isabel Carrasco. Sin embargo, por el momento no se presenta como una opción totalmente factible, dados los inconvenientes que podrían provocarse en el desarrollo normal de la vida en las calles en las que ocurrieron los hechos.