El Partido Popular de Astorga ha presentado otra de las propuestas de su programa electoral: un plan integral de mantenimiento de la ciudad.
El popular Julián García ha explicado que las entradas a las ciudades son la primera imagen que recibe el visitante por lo que deben representar una fotografía de los que la ciudad ofrece: “A nuestro entender, se debe hacer una apuesta clara por convertir las avenidas de Ponferrada, de las Murallas y la avenida Madrid-Coruña en referentes urbanísticos con una integración plena en la ciudad”.
Para ello proponen diversas actuaciones:
Recuperación integral de la avenida Madrid-Coruña con la mejora de los accesos a Astorga, quieren convertirla en una avenida importante que verteré la ciudad:
– Mejoras en la iluminación, complementando la sustitución de las farolas antiguas por lámparas LED
– Construcción de una rotonda en la zona de la gasolinera y acometer la urbanización de las zonas que no lo están en la propia avenida
Renovación integral de la avenida Ponferrada y de las Murallas
– Renovar las luminarias actuales, dotando la vía de iluminación suficiente y adecuada
– Luminación semafórica de pasos de peatones, sobre todo el ubicado en la estación de autobuses, que es del principal paso de peatones por donde se accede a Astorga
– Solucionar los problemas de las aceras afectadas por las raíces del arbolado y que “producen situaciones peligrosas” para los viandantes con continuas caídas ante la falta de visibilidad
Además, Julián señala que tras realizar la rotonda carretera de la Cepeda se abrió la posibilidad de aportar a Astorga un nuevo punto acceso, la calle Alcalde Carro Verdejo: “Esta pasó a ser un vial importe de entrada de visitantes y para ello queremos adecuarla a las necesidades de la ciudad. Proponemos así realizar un nuevo acceso desde la rotonda creando, en la calle Alcalde Carro Verdejo, una avenida de entrada con una nueva imagen, urbanizar el tramo de esta vía desde cementerio hasta el entronque con al propia carretera de la Cepeda”.
Por su parte, Ángel Iglesias ha explicado las actuaciones que levarán a cabo en jardines y parques.
Por un lado, quieren renovar integramente el conocido parque de la muralla, ya que se ha quedado “obsoleto”, además aseguran que el parque para mascotas “se ha convertido en un parque con espigas, y malas hierbas” por lo que propinen dotarlo de césped, arena, juegos para mascotas y bancos para que los ciudadanos vayan y estén con sus animales. Además, quieren construir un nuevo parque para mascotas en la zona del Día ya que muchas personas que viven allí tienen perros y no tienen un lugar al que ir con ellos.
En cuando a los jardines, Iglesias asegura que el equipo de gobierno actual “ha alquilado maquinaria por 20.000 euros” cuando hay empresas que hacen la poda por 14.000: “Eso se llama gestión. No pueden estar los jardineros podando 7 meses y abandonar los jardines por ello si llegamos a gobernar, contaremos con una empresa que haga las podas y los jardineros mientras se dedicarán a preparar los jardines para la primavera y verano”.
Otro punto que tocan es la accesibilidad para los discapacitados y personas que tiene niños y carricoches: “Cuando estuve de concejal, en la pasada legislatura, hice 50 rebajas de bordillos ahora han hecho 2 o 3. hay que seguir trabajando en ese tema”.
Además, han señalado que se debe cambiar la escalerilla del Melgar por una rampa para mejorar la accesibilidad en esa zona.
“Por no hablar de la señalización vertical y horizontal, es un desastre. Solo hay que ir a la zona de la gasolinera de Rectivía par ver como están las señales, que ni se ven por no hablar de las que están en el suelo. Además, recuerdo que hay abandonadas unas señales, que valen 40.000 euros, en un solar de la ciudad”, alegó el popular.
“La plaza Santocildes es la auténtica fotografía de como está la ciudad: abandonada. La zona de pizarra está levantado, los setos están para tirarlos…Esa es la imagen que quiere el señor alcalde que se lleven los visitantes, de desidia y abandono“, añadió.
Lo populares han concluido diciendo que si los ciudadanos les dan su confianza el 28M cambiarán esta situación inmediatamente.
buena falta le hace a la ciudad. Muchos visitantes de paso no entran ni a la ciudad porque las avenidas les parecen horribles, aceras hechas a tirones, poco arbolado, demasiados semáforos. ¿ Para cuando las rotondas del cruce con la avenida de Ponferrada y los semáforos de salida a Santiagomillas y el Val?
importante acabar con el tapón urbanistico que han provocado desde el ayuntamiento y los desastrosos arquitectos municipales, que han parado la ciudad y solo ponen trabas y problemas a la hora de restaurar, construir o abrir nuevos negocios poniendo zancadillas por todos los lados, la ciudad lleva años parada y necesita menos “burrocracias” y más agilidad burocrática y ayuda a los que apuestan por la ciudad, lo contrario de lo que ocurre ahora. Si perdemos este tren, no tardaremos en bajar de los 10.000 habitantes y esto traería la pérdida de oficinas provinciales, Hacienda, Registro, Cuartel de policía etc…otro derrumbe así la ciudad no lo aguantaría. Porque el turismo y el Camino traen muchos visitantes, pero la ciudad sigue olvidando las Comarcas como complemento para que los visitantes no se queden una sola noche, y aprovechen la historia, costumbres y monumentos de las comarcas cercanas. Los canales de los romanos, las Médulas maragatas, el rico patrimonio románico, los petroglifos, el Teleno, las rutas en bici de Calleja, las cascadas y rutas a pié…..la excelente oferta gastronómica…