ENCUESTA ASTORGA 2023

El PP de Astorga obtiene una ligera ventaja a la espera de los votos de los indecisos

José Luis Nieto lograría in extremis una ligera ventaja sobre Juan José Alonso Perandones pendientes de un grupo de votos indecisos

El PP obtendría 8 concejales y necesitaría el apoyo de Vox para gobernar. El PSOE mantendría sus 7 escaños e IU se quedaría con un representante. Cerca de un 37% de los ciudadanos considera que el estado del municipio es peor que hace cuatro años y un 34% califica de “regular” la gestión del alcalde Perandones. 

El PP ganará las elecciones municipales del 28 de mayo en Astorga, con una ventaja muy estrecha sobre el PP y el mismo número de concejales, pero el elevado porcentaje de ciudadanos que todavía no han decidido su voto (cerca de un 19 por ciento, más de 1.600 personas sobre un ceso de 8.558) mantiene la incertidumbre en torno al resultado final.

La encuesta personal realizada a una muestra de 400 personas entre los días 6 y 17 de mayo otorga al PP (8) un escaño más de los que obtuvo en 2019, el PSOE se mantendría (7), mientras IU (1) perdería uno y Vox entraría en la corporación con 1 concejal. Los populares volverían a ser los más votados, con el 40,37% de los votos y una ligera ventaja sobre el PSOE, que alcanza el 39,97. IU se queda en el 9,31 y Vox en el 8,53 por ciento.

 

 

El PP es el partido con un voto más fiel: el 78% de sus votantes de 2019 tienen intención de volver a darle su apoyo en las urnas, pero pierde votos en favor de Vox y recibe pocos de nuevos votantes o abstencionista. El PSOE presenta una fidelidad ligeramente inferior (73%), pero recibe una importante inyección de nuevos votantes, hasta un 11 por ciento de sus apoyos.

Los astorganos no están demasiado satisfechos con la gestión de su Ayuntamiento. A la pregunta sobre la gestión del alcalde, Juan José Alonso Perandones, en estos cuatro años de mandato municipal, solo un 5,5 por ciento la calificó como “muy buena”, mien- tras un 21,50% la considera “buena”. Los que opinan que ha sido “regular” representan el 34,25 por ciento. Para el 19,75 ha sido “mala” y un 11,50% la ve como “muy mala”.

Respecto a la situación del municipio comparada con la existente hace cuatro años, cuando fue elegida la actual corporación, el 20,50 por ciento de los encuestados asegura que la ve “mejor”, frente a un 36,75% que la encuentra “peor”. Para un 34 por ciento Astorga está “igual” ahora que cuando Perandones llegó a la alcaldía en 2019.

El alcalde es conocido por el 88,75% de los encuestados y el candidato del PP, José Luis Nieto, por el 76,25. Lejos de ambos se quedan los cabezas de lista de Izquierda Unida y Vox, Ángel Núñez Blanco y Jesús Ángel Alonso Monroy, a los que dice conocer el 55 y el 40% de los encuestados, respectivamente.

Un 31% coloca a Perandones como su candidato preferido para la alcaldía, por encima del popular José Luis Nieto (25,8), mientras un 7,3 se decanta por Núñez (IU) y un 6,2 por Alonso (Vox). Un elevado porcentaje, el 29,7 por ciento, no expresa ninguna prefe- rencia o no responde a la pregunta.

 

 

  

Ficha técnica de la encuesta

ÁMBITO: Municipio de Astorga.

UNIVERSO: Población de ambos sexos de 18 años y más.

TIPO DE ENCUESTA: Entrevista personal.

TAMAÑO DE LA MUESTRA: 400 unidades.

PROCEDIMIENTO DE MUESTREO: Polietápico, estratificado en primera fase, con selección del encuestado por distintos métodos. Proporcional.

EJECUCIÓN DE LA MUESTRA: Selección aleatoria de individuos durante los días comprendi- dos entre el 6 y el 17 de Mayo de 2023 en distintas zonas del municipio.

ERROR MUESTRAL: Para un nivel de confianza del 95.5% (2 σ) y considerando P=Q=50, resul- taría un error muestral de +/- 4,80.