POLÍTICA

El PP anima a las familias afectadas por los cambios en las ayudas de material escolar a a presentar alegaciones

Además, exigen la dimisión del concejal responsable: no se puede ser más incompetente en tan poco tiempo

El Partido Popular astorgano, que ayer hacía balance de los primeros cien días del gobierno en coalición PSOE-IU, se proponía “hacer un repaso” por todos aquellos puntos en los que la ciudadanía les ha hecho hincapié en estos cuatro meses.

El primero de los citados “repasos” consiste en un análisis de la Ordenanza reguladora de las ayudas de libros y material escolar, que el pasado ejercicio afectó positivamente a mil familias y que durante esta legislatura se ha extendido a alumnos de Bachillerato y de Formación Profesional.

Pese a la continuidad de la ayuda por parte del equipo de gobierno PSOE-IU, de la que los ‘populares’ se alegran, destacan la ”preocupación por la gestión que se está llevando a cabo”.

Según señalaba la oposición del consistorio astorgano, “desde agosto venimos advirtiendo una serie de errores de contenido que, por no corregir, han provocado que se retrase su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP), ya que se han modificado hasta en tres ocasiones por no hacer caso de nuestras advertencias”.

Destacaban, además, que su mayor preocupación reside en la incidencia negativa que provocará en el número de familias beneficiarias por haber establecido un nuevo requisito: haber hecho las compras en establecimientos de la ciudad.

Pese a situarse favorablemente ante el desarrollo del comercio local, “creemos que hay fórmulas beneficiosas para ambas partes”, como sería el ofrecer mayor cuantía de la ayuda para las familias que hagan la compra en los establecimientos de la ciudad, “pero sin negársela a aquellas que por unas u otras razones no compren en la misma”.

El PP astorgano recordaba, por otro lado, el informe negativo tanto del Secretario General como de la Interventora para inteoducir este criterio y calificaba de “irresponsabilidad” el haber introducido un cambio “tan drástico” a finales del verano, cuando muchas familias ya habrían realizado las compras escolares “negándoles así el derecho a solicitar la ayuda”.

Por todo ello, ponen a disposición de las familias vulneradas un modelo para poder presentar las alegaciones pertinentes, que se podrán presentar hasta el 27 de noviembre. El documento se podrá descargar de la página web nietoconastorga.es o solicitándoselo a cualquiera de los miembros del partido.

Finalmente, José Luis Nieto, concejal del consistorio astorgano, quiso hacer incidencia en que el caso de la ayuda para material escolar es uno de los ejemplos de “vagancia” de la que hablaban ayer. “Copian la Ordenanza del año pasado sin actualizar datos ni corregir errores; se les advierte y no los corrigen, llevándola a la Comisión Informativa y al Pleno sin subsanarlos; no tienen en cuenta los informes negativos de Secretaría ni de Intervención; lo aprueban en prevaricación; lo publican sin revisar errores en el Boletín Oficial de la Provincia con errores y los subsanan el día 15 de octubre, dejando todavía dos errores menos significativos”, explicaba Nieto.

Con esta Ordenanza “ilegal”, según los datos del Partido Popular, el 80% de las familias astorganas se verían perjudicadas. “Yo creo que nunca se había visto en la ciudad algo así, por lo que animamos a las familias a que defiendan sus derechos y presentes alegaciones”.

Para terminar, Nieto pedía al concejal responsable del área de Desarrollo Social, Antonio Serrano, que dejara el cargo de manera inmediata o, que fuese cesado por el alcalde. “Esta cantidad de despropósitos perjudican a las familias astorganas y entorpecen a la ciudad; piénselo y deje el cargo por el bien de la mayoría de astorganos, la ciudad se lo agradecerá; no se puede ser más incompetente en tan poco tiempo”, indicaba el número uno del PP astorgano.