El Partido Popular de Astorga no contempla “por ahora” la moción de censura

Tras la reunión de la Junta Local, han decidido iniciar una campaña informativa para explicar a los ciudadanos la gestión que ha realizado el equipo de gobierno PSOE-IU desde el inicio de esta legislatura

Tras la reunión de este martes de la Junta Local del Partido Popular de Astorga, el grupo político afirma que “por ahora” no contemplan ninguna moción de censura y tras analizar la situación de la ciudad, van a iniciar una campaña informativa para explicar a los ciudadanos la gestión que ha realizado el equipo de gobierno PSOE-IU desde el inicio de esta legislatura.

“En esta legislatura que, por circunstancias heredadas, excepcionales, asimismo por la pandemia, con su repercusión en la salud pública, en la economía y en la gestión diaria, resulta francamente complicada, y no pocas veces dolorosa. Estas son las palabras del alcalde haciendo una valoración de las circunstancias que han acontecido y acontecen en la presente legislatura. Analicemos la “herencia” a la que hace referencia con datos precisos: el remanente del presupuesto anual se fijó en más de 3,1 millones de euros, la deuda sobre el presupuesto se fijó en torno al 15% y se reservaron 1,6 millones de euros para obras que finalmente nunca se hicieron. Los datos económicos actualizados, avanzada la legislatura son los siguientes: remanente del ejercicio 2021 fue de 2,3 millones de euros, la deuda se ha aumentado en un 26% fijándose ahora en el 45 % del actual presupuesto anual, el cual está fijado en 9,2 millones de euros (supone alrededor de 4,1 millones de euros)”; comienzan los populares.

“En declaraciones de los ediles de IU en este mismo mes de junio, después de presentar la renuncia a sus delegaciones, dicen entre otras cosas que han hecho lo que han podido, más bien lo que les han dejado, y que la cosa se complica cuando la otra parte del equipo de gobierno, además de entorpecer, hace acto de mala fe ralentizando los procesos y difundiendo únicamente lo que sale bajo sus siglas, con mentiras y medias verdades. Pues bien, si ponemos en relación la idea de “herencia” que nos plantea el alcalde con la declaración de los miembros de I.U. hasta ahora en el gobierno, ¿a qué conclusión se llega?, ¿encontrarse las arcas municipales con las cuentas saneadas y deuda pública mínima es una “mala herencia”, como da a entender nuestro alcalde?, si es tan mala la herencia recibida, ¿por qué nuestro equipo de gobierno la ha dilapidado aumentando la deuda en un 26% aproximadamente?, si el alcalde miente, según dicen los de I.U., ¿entendemos que han sido partícipes y cómplices, como mínimo, de estos engaños y mentiras? ¿Todo por un suculento sueldo?”, se preguntan.

“No olvidemos que han renunciado a sus cargos tras aprobar con sus apoyos el presupuesto anual municipal, el cual es susceptible de prórroga para el año que resta de legislatura. Y ya son tres los concejales que en esta legislatura han dimitido en dos años del equipo de gobierno, por algo será…”, añaden

“En la sesión de investidura del 5 de julio de 2019, el alcalde manifestó que se iba a desarrollar el polígono y el empleo, a dotar a la ciudad de infraestructuras básicas pendientes como una nueva red de colectores, sentar los reales en España y Europa con nuestro patrimonio, turismo…Hemos visto al día de hoy que nada de esto se ha cumplido con la ciudad y con sus vecinos. Cada día menos población y nada de desarrollos industrial”, alegan.

José Luis Nieto, presidente de la Junta Local declaró que “gobernar no va de derechas o izquierdas, sino de protegernos de esta cuadrilla de aficionados. Nada han hecho por la ciudad, salvo llevar buenos sueldos para su casa.”

Otro área especialmente importante y “afectada por la gestión del equipo de gobierno” al que se refieren es la referente a las ayudas sociales de libros y material escolar: “Estas han dejado de funcionar al eliminar por completo el acceso de la clase media al modificar sus requisitos de acceso, a pesar de ser el momento donde más necesarias e imprescindibles se hacen para demasiadas familias en nuestra ciudad. La mitad de familias son las beneficiadas de las ayudas. Desde aquí se solicita de forma reiterada que estas ayudas se promuevan haciéndolas extensivas y favoreciendo al máximo de personas posibles”.

En relación a las pedanías, explican que “la situación que sufren es de abandono total y falta de consideración, sin tenerles en cuenta para nada. El revulsivo prometido por este equipo de gobierno ha resultado un auténtico fracaso lleno de mentiras y abandono”.

Como conclusión, los integrantes de la Junta Local por unanimidad manifestaron que en estos 3 años la ciudad y su desarrollo económico “en nada a mejorado como prometieron y la ciudad en su conjunto está con peor mantenimiento de espacios públicos y dejadez en el día a día. Un auténtico fracaso ha sido el pacto para la ciudad”.