El número 21 de la revista ‘Catedral’ dedica su portada a Santa Teresa

En el apartado inicial de la publicación titulada 'Ya una larga andadura…', la Asociación Amigos de la Catedral de Astorga ya anuncia la celebración de su XXV aniversario, que tendrá lugar durante este año

DA La Asociación Amigos de la Catedral acaba de sacar a la luz el nº 21 de su revista ‘Catedral’, publicación donde, además de darse cumplida noticia de la vida litúrgica del Seo y de las actividades anuales de la asociación, se ofrecen artículos de interés sobre aspectos artísticos, históricos y religiosos del Templo Mayor diocesano.

Como signo de adhesión al V Centenario del Nacimiento de Santa Teresa de Jesús, se ha escogido para la portada el cuadro ‘La Visión del Collar’, de Juan de Peñalosa, normalmente ubicado en el ático del retablo dedicado a la Santa, y que actualmente, tras ser restaurado para la ocasión, se expone en Ávila en la presente edición de las Edades del Hombre. Asimismo, las fotografías que introducen cada sección corresponden a la Catedral de Ávila.

En Pórtico, apartado inicial de la revista, el editorial, titulado “Ya una larga andadura…”, anuncia la celebración este año del XXV aniversario de la Asociación. Las tradicionales “Meditaciones desde la Catedral” de Juan de Peñalosa reproducen la descripción física de Teresa de Jesús en la que el canónigo se basó para la ejecución del retrato de la Santa que se encuentra en el altar de la Majestad.

Dos muy interesantes colaboraciones componen la sección Vitrales, crucería y ojivales. Por un lado, en este año Teresiano honra a la revista poder publicar la transcripción inédita de la declaración del Obispo Mexía de Tobar en el proceso de Canonización de Santa Teresa, facilitada con gran acierto por Miguel Ángel González García. Por otro lado, Francisco Centeno Cristóbal expone, como Director del Museo Catedralicio, los proyectos de adecuación del mismo a los nuevos lenguajes museísticos, con el fin de que pueda cumplir aún mejor las funciones de conservación, estudio y comunicación de sus fondos artísticos e históricos.

La siguiente sección, Dambulatorio, recoge la carta de agradecimiento enviada por la Visitadora de las Hijas de la Caridad con motivo del merecido homenaje que el pasado mes de noviembre la Diócesis de Astorga rindió a esta orden religiosa tras su permanencia en la misma durante los úlltimos148 años. Igualmente, se da cumplida referencia a la reciente instalación de una nueva vidriera en la Catedral dedicada a San Juan XXIII y San Juan Pablo II.

Recordar la vida litúrgica de nuestra Iglesia Madre es posible en la sección atrio, a través del ‘Diario de la Catedral 2014’, minuciosa y detallada secuencia, elaborada por D. José Anta Jares, vicepresidente del Cabildo catedralicio. Conocerán también los lectores el nombramiento de la Diputación Provincial como Amigo Mayor de la Catedral 2014, en reconocimiento a la colaboración de dicha institución tanto con las tareas de conservación y restauración de la Catedral como con las actividades de la Asociación de Amigos.

Finalmente, la alta calidad de los conciertos que formaron parte del XXIV Ciclo de Música en la Catedral, queda reflejada en los apuntes sobre el mismo recogidos por el Vocal para actividades musicales de la Asociación, Manuel Rodríguez Beltrán. En esta última sección, Trascoro, se publica, además, como es costumbre, el Acta de la Asamblea General Ordinaria del año 2013.

 

revista catedral