El Museo Romano de Astorga cede una lápida para la exposición temporal ‘Entre la vida y la muerte: el lugar de las mujeres’

La lápida de mármol rojizo, que según las fuentes fue recuperada en el paseo público, se ha trasladado a los Museos Arqueológicos de Gijón

Los Museos Arqueológicos de Gijón, dependientes de la Fundación Municipal de Cultura, Educación y Universidad Popular del Ayuntamiento de Gijón/Xixón han organizado la exposición temporal “Entre la vida y la muerte: el lugar de las mujeres” que podrá visitarse desde finales del mes de marzo hasta el mes de junio, en el Museo del Parque Arqueológico Natural de la Campa Torres.

Esta muestra, abordaba los temas relacionados con la vida a través de la muerte y que comprende testimonios desde la Prehistoria hasta la Edad Media. En esta exposición se tratarán, además de otros temas, aquellos ligados a las mujeres en la epigrafía astur romana. En este sentido, se exhibirán varias estelas funerarias de mujeres. En los fondos del Museo Romano se custodia una pieza que podrían ilustrar la vida y la muerte de la mujer en época romana en la Asturias Cismontana, en concreto se trata de la estela:
Epitafio múltiple de Pellia, Visalia, Caesia y Coporinus que aparece recogido en Hispania Epigráphica con el número de registro. 8468, CIL II 2657, que se traslada hoy, día 24 de marzo para su instalación en dicha exposición.

Se trata de una lápida de mármol rojizo que, según las fuentes, fue recuperada en el paseo público. Pertenece a la colección del Ayuntamiento de Astorga y actualmente forma parte de los fondos del Museo Romano. Mide 0’65 m. de alto por 0’70 m. de ancho y 0’13 m. de grosor.