El Gobierno aprueba la concesión de incentivos regionales a dos proyectos en la provincia de León

Vivunt Pharma en Villadangos dispondrá de una ayuda de 1,7 millones de euros para la ejecución de un proyecto de 8,9 millones de euros que tiene vinculados 18 empleos y en Benavides, la empresa Axije Izana cuenta con una ayuda de 874.927 euros para una inversión de 5,1 millones de euros, con 16 puestos de trabajo

El Gobierno ha aprobado la concesión de incentivos regionales a un total de 135 proyectos en 13 Comunidades Autónomas. En Castilla y León se han aprobado 10 proyectos, con una subvención de 6.147.592,76 euros, que generará una inversión de 40.662.873 euros. Con estos proyectos se crearán 87 nuevos empleos y se mantendrán otros 323 puestos.
En la zona de promoción económica de Castilla y León, las subvenciones van a llegar a las provincias de Burgos, León, Segovia, Soria y Valladolid.

En León, la firma Vivunt Pharma, en Villadangos del Páramo, dispondrá de una ayuda de 1,7 millones de euros para la ejecución de un proyecto de 8,9 millones de euros que tiene vinculados 18 empleos. También en León, en Benavides, la empresa Axije Izana cuenta con una ayuda de 874.927 euros para una inversión de 5,1 millones de euros, con 16 puestos de trabajo.

En España, 151 millones de euros de ayuda

En concreto, estas ayudas se destinan a Andalucía, Aragón, Asturias, Murcia, Castilla-La Mancha, Cantabria, Galicia, Canarias, Castilla y León, Extremadura, Comunidad Valenciana, Baleares y Melilla.

El detalle de los proyectos a los que se ha concedido estos incentivos regionales se ha publicado este lunes en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
El importe global de las subvenciones concedidas es de 150,9 millones de euros y permitirá movilizar una inversión total de 846,4 millones de euros. Estos proyectos lograrán mantener 15.735 puestos de trabajo y crear 2.006 empleos.

En concreto 13 incentivos regionales se han aprobado mediante Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos (CDGAE) en su reunión del 23 de diciembre de 2022. Los otros 122 proyectos, al no superar los 15 millones de subvención por empresa, han sido aprobados en una Orden del Ministerio de Hacienda y Función Pública del 14 de diciembre del pasado año.

Estas ayudas constituyen un instrumento para fomentar iniciativas empresariales con el objetivo de repartir equilibradamente la actividad económica en todo el territorio. Se trata de proyectos en el sector industrial y el turismo, que impulsan y desarrollan el tejido socioeconómico de las zonas donde se ejecutan.
De esta forma, los incentivos regionales contribuyen al equilibrio económico interterritorial y al crecimiento económico inclusivo y sostenible mediante la financiación de proyectos de inversión productiva, generadores de empleo, tecnológicamente avanzados y sostenibles, fomentando la actividad económica en las regiones con un menor nivel de desarrollo y contribuyendo a cerrar la brecha en términos de renta per cápita con el resto de regiones, no solo de España sino también de la UE.