El Gobierno aprueba el plan de contingencia para el ahorro energético

El Consejo de Ministros prevé dar luz verde a las medidas para llevar a cabo una reducción del consumo eléctrico como exige la Comisión Europea
La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros / Pool Moncloa/Javier Amescua

El Consejo de Ministros tiene previsto dar este martes su visto bueno a la aprobación del plan de contingencia comprometido con la Comisión Europea para llevar a cabo una reducción voluntaria del consumo eléctrico del diez por ciento y obligatoria del cinco por ciento en las horas punta.

En principio, según lo anunciado por la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, la idea era haberlo aprobado la pasada semana, pero quedó relegado por los Presupuestos Generales del Estado (PGE).

Se tratará de nuevas medidas de ahorro y eficiencia energética que se sumarán a las aprobadas el pasado 1 de agosto, como la limitación de la temperatura o el apagado de los escaparates por la noche.

El Ejecutivo, que ha pedido a Bruselas una aplicación flexible de estas medidas, pretende afectar lo menos posible al bienestar de las familias y al tejido productivo.

Por ello, el plan contará con recomendaciones y facilidades para aplicar medidas de ahorro y eficiencia que redunden en una reducción de la factura para los hogares, la industria y el comercio.

Para elaborar este plan de contingencia, la vicepresidenta Ribera ha mantenido una serie de reuniones con los partidos políticos, los agentes sociales y otros organismos como las asociaciones de consumidores o medioambientalistas.