El Festival Internacional ‘Vive la Magia’ regresa por Navidad en su vigésimo primera edición en la que está previsto que más de 70 magos actúan en las más de 600 actuaciones que recorrerán Castilla y León, pueblos incluidos, que lo convierte en el más grande de Europa.
En Astorga, la magia vuelve este jueves 26 de diciembre. A las 13 horas en la plaza Mayor, Leo Bordigoni y su espectáculo ‘Jajakadabra’ harán las delicias de los asistentes.
Reír y sorprender son los objetivos que se marca para este unipersonal el mago argentino León Bordigoni. En ‘Jakadabra’ se alternan trucos de magia, desopilantes monólogos cómicos y rutinas de ventriloquía con la intención de lograr que la mente del espectador viaje hasta la infancia y sus ojos lagrimeen por la risa. Todo ello acompañado de un cuidado vocabulario y una elegante vestimenta.
El 30 de diciembre, la magia estará a cargo de Luis Noval y su ‘ILUISionismo’ en la Biblioteca Municipal.
iLUISionismo es un espectáculo de magia visual y participativa en tono de humor del artista madrileño Luis Noval. La sorpresa, las risas y el asombro están asegurados. La magia más clásica aunada con el humor más actual. Una combinación especial para crear un recuerdo imborrable.
Festival Internacional ‘Vive la Magia’
El Festival Internacional ‘Vive la Magia’, al que acuden cada año más de 30.000 espectadores en León ciudad, 90.000 en la provincia y 300.000 en Castilla y León, también llegará a los rincones pequeños, para lo que 70 magos actuarán en los más de 600 espectáculos repartidos por pueblos de la España vaciada.
La XXI edición del Festival Internacional de Magia también cuenta con innumerables propuestas para difundir y arraigar la cultura de la magia a través de diferentes espectáculos de primera, distribuidos en nueve bloques programáticos que abarcan la magia en la calle, magia social, magia en espacios emblemáticos y funciones diversas para diferentes edades que se llevan a cabo en teatros y otros espacios culturales.
Como complemento del Festival, podrá verse una exposición teatralizada, en la que el guía introduce al espectador en el ‘Gabinete de curiosidades’, una colección de objetos que evocan las cámaras de maravillas que surgieron en Europa durante el Renacimiento. Esta colección privada pertenece al mago Paco González, que impartirá además la conferencia ‘Historia de las cámaras de maravillas y los gabinetes de curiosidades europeos’. Asimismo, la acera frente al Auditorio Ciudad de León acogerá la escultura ‘Viaje al centro de la tierra’, del escultor leonés Amancio González.