Astorga

El equipo de gobierno aprueba en solitario los presupuestos municipales de Astorga para 2019

El concejal de Hacienda, José Guzmán, anunció que no habrá subida del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) durante el último pleno ordinario de la legislatura
El alcalde, Arsenio García, preside el último pleno ordinario de la legislatura. / CCU

El pleno municipal, reunido este viernes de manera oridinaria por última vez en esta legislatura, aprobó los presupuestos municipales con los votos a favor de nueve concejales del equipo de gobierno, la abstención del grupo municipal socialista y los votos en contra de Izquierda Unida. “El presupuesto recoge de manera sistemática las previsiones de ingresos y gastos de la entidad en el ejercicio 2019 y constituye el documento básico de la planificación económica cumpliendo, además, las finalidades que la normativa reguladora de las haciendas locales le atribuye para garantizar la transparencia y estabilidad de la actividad financiera y permitir su fiscalización y control”, presentó este jueves el concejal de Hacienda José Guzmán.

El concejal de Urbanismo, Manuel Ortiz, como miembro de las juntas directivas del Atlético Astorga y el Club Santa Ana, beneficiarias en parte de los presupuestos, tuvo que ausentarse durante la discusión de los mismos. El edil de Economía del ayuntamiento de Astorga presentó, como ya hizo a principios de semana ante los medios, unos presupuestos de 9.079.100 euros, con una subida del 2,75% para personal y la posible resolución de la RPT (Relación de Puestos de Trabajo) que sigue en la mesa de negociación.

José Guzmán recordó que el presupuesto de 2016 “supuso el inicio de una senda que el actual equipo de gobierno quiso mantener a lo largo del mandato” para abordar “las necesidades de Astorga y los ciudadanos, mejorando los servicios públicos, manteniendo y mejorando las infraestructuras de la ciudad y actuando como agente impulsor del fomento turístico de Astorga”. También recordó que Astorga volvió en 2018 a la estabilidad presupuestaria con el cumplimiento de la regla del gasto. Destacó de los presupuestos para 2019 con la “potenciación de los servicios públicos de carácter preferente, sanidad, educación, cultura y deporte que aumentan un 3,88%” y la realización de proyectos de inversión nuevos con recursos municipales propios.

El grupo municipal socialista mantuvo su abstenció durante la votación alegando su portavoz, Victorina Alonso, que no entendían el traer los presupuestos cuando la legislatura está por terminar pues es la consecución de una “voluntad política” que podría cambiar tras las elecciones del 26 de mayo.

Por su parte, el portavoz de Izquierda Unida recordó que no se ha podido finalizar el pliego de gestión y recogida de residuos urbanos por el que su grupo apuesta por la municipalización del servicio y señaló que su voto en contra corresponde a la pregunta de “qué hace un gobierno con limitado tiempo de legislatura marcando las líneas políticas de la próxima legislatura”. Una perspectiva que al parecer del grupo “ata de pies y manos” al próximo gobierno municipal que pueda “tener una idea de gobierno y económica diferente al actual”.

El concejal de Hacienda recordó al portavoz de IU que la “obligación” del equipo de gobierno es gobernar hasta mayo y por tanto el trabajo depende de los presupuestos para 2019. “Unido a que no fue agradable cuando nos hicimos cargo en 2015 del ayuntamiento pues nos encontramos un presupuesto prorrogado y agotadas todas las partidas. Tuvimos que plantearnos otra forma de actuación y por muchas trabas que puedan llegar al próximo equipo de gobierno, se puede sacar adelante con el presupuesto aprobado. Desde el 1 de enero hemos traído obras nuevas que se han trasladado de las inversiones financieramente sostenibles del 2018 como el arreglo de aceras, colegios, biblioteca y las partidas para las pedanías. No hay ni una sola obra dentro del gasto corriente más allá del mantenimiento de la ciudad. Estos presupuestos no dificultan la gestión económica del próximo equipo de gobierno”, finalizó el edil.

El alcalde de Astorga, Arsenio García, recordó que el equipo de gobierno ha realizado cuatro presupuesto formales, además del de 2015 que encontraron “prorrogado y con partidas agotadas por lo que no voy a dejar ese panorama a quien me suceda”. También comprometió reunirse con el nuevo presidente de la corporación municipal después de mayo para “pasarle la información sobre las necesidades de la ciudad”

El IBI no sube en 2019

El concejal de Hacienda adelantó que en 2016 el IBI en Astorga tenía un tipo impositivo del 0,74% que subió al 0,814% y que, apesar de bajar en 2015 al 0,74%, se incrementó la base imponible. “En 2016 se bajó al 0,68% y se canceló la subida de la base imponible”, señaló el concejal de Hacienda. El año pasado se anunció la subida del IBI como respuesta al gasto por la ejecución de la recogida de basuras en el municipio, que al final no ha salido adelante y por tanto el IBI se mantiene como estaba, puesto que no hay esa previsión de gasto.