El Ecce-Homo de Valdeviejas descansa ya en el Cabildo de los Caballeros del Silencio

La imagen recorrió este Sábado de Pasión la carretera que una la localidad con Astorga hasta el Cabildo de la Hermandad
Traslado procesional del Ecce-Homo de Valdeviejas

Más de un centenar de personas acompañaron este Sábado de Pasión la talla del Ecce-Homo de Valdeviejas que salió de su ermita a las 21 horas, momento en el que la familia Jiménez le cantó una saeta. Este año el traslado, debido al mal estado del camino, se llevó a cabo por la carretera que une la localidad de Valdeviejas y la bimilenaria.

Traslado procesional del Ecce-Homo de Valdeviejas

La noche, cálida y agradable, acompañó a una procesión que avanzaba dirección Astorga en forma de Vía Crucis. La procesión hizo las catorce paradas del Vía Crucis, haciendo parada en la iglesia de Rectivía.

Como es tradición, a su llegada al Cabildo de la Hermandad de los Caballeros del Silencio, las autoridades firmaron la cesión de la talla que descansará en el Cabildo hasta el Jueves Santo por la noche. Dicho día, la imagen del Ecce-Homo saldrá pujada por la Hermandad durante la Procesión del Silencio.

Pincha aquí para ver fotografías del traslado.

Traslado procesional del Ecce-Homo de Valdeviejas

Domingo de Ramos

9:30 horas – Desde San Pedro de Rectivía, con el paso de «La Borriquilla», sale, hacia la Plaza Mayor, la Cofradía de La Entrada de Jesús en Jerusalén llamada de «Las Palmas».

11.15 horas – En la Plaza Mayor, el Sr. Obispo de Astorga bendice solemnemente las palmas y ramos acompañado de las autoridades, el Cabildo, el clero y los fieles.

12.30 horas – Misa estacional de Domingo de Ramos en la S.A.I. Catedral, presidida por el Excmo. y Rvdmo. Sr. D. Jesús Fernández González, Obispo de Astorga, se proclama este año la Pasión según San Marcos.

13 horas – «Llamada a los Braceros». Organizada por la Cofradía de la Santa Vera Cruz y Confalón. Tradicional Ronda con salida desde la Capilla de la Cofradía y siguiendo el recorrido de la Procesión del Santo Entierro, va convocando a sus Hermanos Cofrades y Braceros a Cabildo.

17.30 horas – En la Parroquia de San Bartolomé, Rezo de la Corona Dolorosa a Nuestra Señora de los Dolores, con música sacra de la Schola de Gregoriano de Astorga.

18 horas – Procesión de Nuestra Señora de los Dolores, organizada por la Archicofradía de Nuestra Señora de los Dolores. Sale de la Parroquia de San Bartolomé y concluye con la Salve Popular.

22 horas – Traslado procesional de «Jesús Atado a la Columna». Organizado por la Cofradía de la Santa Vera Cruz y Confalón y la Cofradía de SantoTirso, San Cristóbal y Jesús Atado a la Columna de Piedralba. Desde el vecino pueblo de Piedralba y con el ejercicio del ancestral Vía Crucis cantado, señalando las estaciones con hogueras durante el trayecto.