El Consejo Agrario Provincial se ha reunido este jueves en la Delegación Territorial de la Junta en León y ha propuesto mantener los mismos precios máximos y mínimos que han de regir el aprovechamiento de los pastos durante el año ganadero 2019. Esto supondría que para las zonas de Astorga, Tierras de León y el Páramo se establecería un mínimo de 1,33 euros y un máximo de 3,07 euros.
El consejo ha tenido en cuenta “la difícil situación económica que continúa atravesando el sector, como consecuencia de las adversidades climáticas acaecidas en varias zonas de la provincia durante 2018, así como el elevado precio de los imputs, no reflejado en el valor de los productos”. Por ello se ha considerado “adecuado” mantener para el año ganadero 2019 los precios máximos y mínimos fijados para el año 2018. En el caso de las zonas de La Bañeza, Esla-Campos y Sahagún se mantendrán entre 1,33 euros y 2,94 euros por hectárea. En las zonas de montaña el mínimo se mantiene en 6 euros y el máximo en 60 euros por hectárea.
Esta propuesta se realiza al amparo del artículo 183.2 e) de la Ley 1/2014 de 19 de marzo, Agraria de Castilla y León, y del artículo 22 c) del Decreto 25/2016 de 21 de julio por el que se aprueba el Reglamento General de Ordenación de los Recursos Agropecuarios y otras materias de Interés Colectivo Agrario en el ámbito local.
Asimismo, se ha abordado la situación actual de los principales procesos de concentración parcelaria y de modernización de los regadíos de la provincia de León. En este sentido, se ha dado cuenta de que la consejería de Agricultura y Ganadería y SEIASA (Sociedad Estatal de Infraestructuras Agrarias), han firmado recientemente un convenio que permitirá finalizar las actuaciones en la totalidad de la zona regable del Páramo Bajo y del Canal del Páramo Alto, zona regable que comprende cerca de 47.000 hectáreas. Respecto de los regadíos de Payuelos, se ha resaltado lo avanzada que está la ejecución de las obras que corresponden a la Junta de Castilla y León en el Plan Coordinado de Obras.