‘El cine de animación de la Alemania Oriental’, la propuesta cinéfila para el día de hoy

Hoy martes se proyectarán con esta temática y en la Bibioteca Municipal de Astorga a las 22 horas, 8 cortometrajes y una película
El director Hayo Freitag es el director de uno de los cortos que se proyectarán (animation-x)

 

DA Hasta el momento, las películas de animación de la República de Weimar gozan de fama mundial a causa de sus experimentos artísticos. Bajo el lema ‘El cine como arte’ (Rudolf Arnheim), Walter Ruttmann, Viking Eggeling, Hans Richter, Rudolf Pfenniger y muchos más, desarrollaron el llamado ‘Cine absoluto’, películas de animación abstractas que se producían en relación con el arte abstracto. Sin embargo, las innovaciones no solo se restringían a nivel visual, sino que también se enfrentaban de forma notoria al trato con la música y el sonido.

El lema de Adenauer ‘Ningún experimento’ dominó el cine de dibujos animados de los años de posguerra. Con el Manifiesto de Oberhausen se produjeron trabajos satíricos de Wolfgang Urchs o Boris von Borresholm. Una nueva generación de directores de cine de animación como Helmut Herbst o Franz Winzentsen combinaron los experimentos fílmicos con los temas políticos. Por primera vez en Astorga podrá encontrarse en esta colección el largometraje de dibujos animados de Curt Linda, SHALOM PHARAO.

Este compendio único del arte de la animación de la RFA ha sido galardonado repetidas veces con premios internacionales y le acompaña un librito adjunto comentado detalladamente por Ulrich Wegenast, director artístico del Festival Internacional de Cine Animado de Stuttgart (ITFS).

Cortometrajes:
Eine Melodie − Vier Maler 1955, 14 min., Herbert Seggelke
Die Geburt des Lichts 1957, 11 min., Franz Schömbs
Das Knalleidoskop 1959, 8 min., Herbert Hunger
Die Gartenzwerge 1961, 10 min., Wolfgang Urchs
Die Nashörner 1963, 10 min., Jan Lenica
Schwarz-Weiß-Rot 1964, 6 min., Helmut Herbst
Erlebnisse der Puppe 1966, 10 min., Franz Winzentsen
Mein Bruder 1984, 11 min., Hayo Freitag

Largometraje:
Shalom Pharao 1982, 80 min., Curt Linda