Este lunes, ha tenido lugar la presentación de una de los eventos culturales por excelencia de La Cepeda, Versos a Oliegos. Dada la situación causada por la COVID-19, Tomás Álvarez, socio de la Asociación Rey Ordoño I, ha agradecido la “valentía” de la alcaldesa de Villaobispo por seguir adelante con este proyecto.
En un primer momento, el acto se iba a llevar a cabo en el puente de Sopeña, para celebrar su centenario, pero como ha explicado la alcaldesa del Ayuntamiento de Villaobispo de Otero, María Teresa García López, han tenido que buscar otro lugar porque “no se podían cumplir las medidas de la seguridad, dada la cercanía de la playa fluvial”. Así se celebrará este sábado 8 de agosto a las 18 horas en el jardín del Torreón de Pernía, ya que se puede limitar el aforo y cumplir con las estrictas medidas de seguridad. El acto lo presentará Adolfo Pérez, ya conocido en este certamen, pues se encargó de la presentación cuando se realizó en Astorga.
Villaobispo de Otero era la única localidad que no había acogido este acto y “aunque somos el ayuntamiento más pequeño y lejano de Oliegos, no por eso es menos importante y nos hace mucha ilusión” comentó su alcaldesa.
“Es un año muy especial, ya que se cumplen 75 años desde que los vecinos de Oliegos partieron a Foncastín para que el pantano diera vida a otros tantos, además hace 20 que comenzó a andar este encuentro poético y se cumplen 100 años del puente de Sopeña, no podíamos dejar de celebrarlo o aplazarlo para septiembre, ya que no sabemos si la situación sanitaria será peor” añadió la alcaldesa.
El coordinador del libro, Armando Ramos, ha explicado que “este año han participado más de 40 autores, es un librillo lleno de secretos de todos los participantes en Versos a Oliegos y otros nuevos, es una alegría ver cada año esos secretos, cada autor quiere mostrar que es cepedano, que quiere participar, hay muchos, hay una renovación, nuevas gentes que quieren participar”.
El libro tiene tiene varias secciones, por un lado, los saludos de bienvenida del Ayuntamiento de Villaobispo y las juntas vecinales, los aniversarios como el del puente o el homenaje a Amando Álvarez y por supuesto los textos de los cepedanos. “Los textos hablan de Oliegos, de los que se fueron, del embalse de Villameca, de nuestra tierra y sus recónditos recuerdos. Hablan del ayer, haciendo referencia al pasado y también del hoy, donde se plasma nuestra riqueza cultural” explicó Armando.
Por último, han invitado a todo el que quiera se acerque a este acto y a La Cepeda, “ya que es una bella desconocida y huele a futuro, a pesar de la complicada situación del mundo rural y de la despoblación tan grande que está sufriendo” ha añadido la alcaldesa de Villaobispo.
Tomás Álvarez ha concluido diciendo que “se ha copiado el formato fuera de la provincia de León, es cultura popular, cualquiera puede participar y no queremos que se pierda, cumplimos 20 años, y esperamos que vengan 20 más”.