La amenaza de lluvia y los copos de nieve que cayeron por la mañana no pudieron con la fe ni con la tradición. Este Miércoles Santo, la Hermandad de la Santa Cena salió a las calles del casco histórico de Astorga en una noche cargada de simbolismo y emoción. Bajo un cielo incierto pero finalmente clemente, los cofrades procesionaron portando los pasos que protagonizan su procesión.
Antes de la salida, la iglesia de San Bartolomé acogió la bendición de los panes, que al finalizar la procesión se reparten entre los asistentes y las presidencias de las Cofradías, Hermandades y Archicofradía. Sobre las 22.20 horas, las puertas de la parroquia se abrieron para dar paso a la comitiva, que estaba a la espera de que la lluvia no hiciera su aparición.
Abriendo el cortejo, el paso de La Santa Cena que representa el momento en que Jesucristo comparte mesa con sus apóstoles. Le siguió El Prendimiento o El Beso de Judas y, cerrando la noche, la imagen protagonista de Jesús Cautivo, que emocionó a los presentes. Los sones de la procesión corrieron a cargo de la Banda de Cornetas y Tambores de la Real Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la Soledad y Orpheus Astorga.






Pincha aquí para ver las fotografías del Miércoles Santo.
Jueves Santo
11.45 horas – Desde la plaza de San Roque, el pregonero de la Cofradía del Bendito Cristo de los Afligidos, parte hacia el cabildo de la misma a solicitar permiso al Hermano Mayor, para iniciar, con licencia del obispo de Astorga, el Pregón a Caballo, convocando al Sermón de las Siete Palabras y a la Procesión del Bendito Cristo de los Afligidos. Este año, el texto es deAlejandro Junquera Martínez, Doctor en Lengua Española y profesor de la Universidad de León
18 horas – Entrega de la Palma a San Juan ‘El Guapo’ en la capilla de la Cofradía de la Santa Vera Cruz y Confalón
La Junta Directiva de la Cofradía de la Santa Vera Cruz y Confalón recibe al Hermano Mayor de la Cofradía de la Entrada de Jesús en Jerusalén y a su Junta Directiva para hacer entrega de su palma a la imagen de San Juan ‘El Guapo’ con la que procesionará la tarde de Viernes Santo en la Solemne e Inmemorial Procesión del Santo Entierro
19 horas – Misa de la Cena del Señor, presidida por Jesús Fernández González, obispo de Astorga, en la Catedral. Adoración y reserva del Santísimo en el Monumento. Será retransmitida por La 2 de TVE en directo.
19.15 horas – Como preparación a la procesión, la Hermandad de los Caballeros del Silencio de Nuestro Padre Jesús Nazareno, renueva su Voto de Silencio, en la parroquia de San Bartolomé, a puerta cerrada para los hermanos de la cofradía
19.30 horas – Procesión del Silencio, desde la parroquia de San Bartolomé
Estación de Oración y Silencio en el atrio de la Catedral, la Coral ‘Ciudad de Astorga – Excelsior’ interpretará allí molletes al Nazareno y al Ecce-Homo. Será retransmitida por La 2 de TVE en directo
Pincha aquí para conocer el programa completo de la Semana Santa de Astorga.