El candidato del PSOE a la Junta propone un plan de ‘retorno del talento’ de Castilla y León

La prioridad de la próxima legislatura debe ser, según Tudanca, la creación de empleo para evitar la despoblación y éxodo juvenil, a través de un nuevo modelo productivo basado en medidas fiscales que atraigan empresas y hagan retornar a los profesionales a sectores en los que hay capacidad de emprendimiento

Violeta R. Oria Una de las propuestas del  PSOE para la próxima legislatura, la cual, en opinión de Luis Tudanca, debe centrarse en la creación de empleo, es un plan de ‘retorno del talento’, esto es, de los profesionales, tanto jóvenes como de todas las edades, que se vieron obligados a abandonar Castilla y León en busca de posibilidades laborales. El plan se realizaría de acuerdo con las universidades, pues también implica una apuesta por la investigación. “Castilla y León es la comunidad que más ha recordado los fondos para investigación”, manifestó, el mismo día en que 500 investigadores de las cuatro universidades de la autonomía han reclamado a la Consejería de Educación medidas que les permitan seguir realizando su trabajo.

“Tenemos jóvenes y mayores que se han formado en nuestra tierra pero que por falta de empleo han tenido que salir fuera, han tenido que ir a desarrollar sus proyectos de emprendimiento o a trabajar en la empresa privada fuera de Castilla y León y ahora del país”, afirmó este martes en Ponferrada, tras la visita que realizó a la empresa Roldán.

Acompañado de Ángela Marqués, la candidata socialista a la Alcaldía de Ponferrada, señaló que “hay que atraer a buenos profesionales a la Comarca y a la Comunidad, pues hay sectores en los que hay capacidad de emprendimiento. Lo mejor de la Comunidad es su gente, su talento; son las generaciones mejor formadas de la historia”, expresó.

Según el secretario provincial del PSOE, si los ayuntamientos y el gobierno provincial apuestan por su industria –con los derechos de los trabajadores suficientemente protegidos– seremos capaces de darle un futuro al Bierzo y a Castilla y León. De otra manera seguiremos camino de ese abismo al que nos conducen las políticas de los 28 últimos años”, añadió.

 

Visita a Roldán con Ángela Marqués

Tanto Tudanca como Marqués destacaron en su visita a la factoría de aceros Roldán que ésta es un ejemplo “de una empresa que ha querido quedarse, crear empleo y ser competitiva en su tierra, el Bierzo”.

“Estoy muy orgullosa de que haya empresas como Roldán en nuestro municipio, una fábrica que ha apostado por hacer inversiones aquí, por aumentar su competitividad y por mantener un nivel de empleo en estos momentos de crisis. Es una de esas empresas que saben mirar al exterior en momentos de crisis y afrontar dificultades”, afirmó Marqués. La candidata a la Alcaldía de Ponferrada lanzó por último un mensaje de “esperanza”.

“Hay oportunidades y se puede generar empleo aquí, y además de calidad, con empresas arraigadas en el territorio que quieren competir, pues no pierden de vista su principal objetivo que es la rentabilidad”, puntualizó.