Navidad

El belén viviente de San Justo recibe a los Reyes Magos

Cada 5 de enero la localidad celebra una peculiar recepción a Melchor, Gaspar y Baltasar acompañados por chocolate con dulces y embutidos

Los tres Reyes Magos aprovecharon un momento también para acercarse por el “belén viviente” que cada año representan los habitantes de San Justo de la Vega. Melchor, Gaspar y Baltasar dejaron sus presentes a los pies del Niño Jesús en el portal y visitaronalgunos establecimientos para compartir las delicias preparadas por los vecinos.

La primera vez que se celebró esta tradición fue en el año 1979, a cargo de un grupo de niñas de catequesis, y desde entonces se ha realizado de manera ininterrumpida. Este belén viviente que recibe cada 5 de enero a los Reyes Magos está organizado por un grupo de vecinos que van pasando la tradición de unos a otros, y la colaboración del Ayuntamiento de San Justo y de la Junta Vecinal. 

“Las personas que hacen de José y María son padres que han tenido recientemente un hijo y que participan de esta fiesta que cada año atrae a más gente y con la que se vuelcan todos los vecinos del pueblo”, explica el primer teniente de alcalde de la ciudad de Astorga, Pablo Peyuca, residente en San Justo de la Vega.

Los tres Reyes reparten entre los niños bolsas con golosinas y los vecinos comparten chocolate caliente con bizcochos, caldo, pastas, embutidos y vino. Al celebrarse después que la cabalgata de Astorga, a las 20,00 horas, cada vez son más los astorganos que se acercan por la vecina localidad a disfrutar la tradición.

Una de las características más curiosas de esta celebración en San Justo es que la estrella que anuncia el nacimiento y que guía a Melchor, Gaspar y Baltasar viaja en un Seat 600.