El bar: epicentro social del pueblo

La Junta de Castilla y León lanza subvenciones para mantener los bares y centros de ocio en municipios de menos de 200 habitantes

La Consejería de la Presidencia de Castilla y León ha anunciado una nueva línea de subvenciones destinada a asegurar la continuidad de bares y centros de ocio en los municipios con menos de 200 habitantes. El Gobierno autonómico ha asignado tres millones de euros a esta iniciativa, con la posibilidad de ampliar el monto a cinco millones. Esta línea de subvenciones, publicada este viernes en el Boletín Oficial de Castilla y León, fue presentada por el consejero Luis Miguel González Gago durante una visita al centro cultural de La Santa Espina (Valladolid), que cumple con los requisitos de la convocatoria.

El consejero González Gago explicó que podrán solicitar las subvenciones los municipios con población igual o inferior a 200 habitantes, así como entidades locales menores y núcleos que sean capitalidad del municipio con la misma condición poblacional.

La convocatoria considera centros de ocio y convivencia aquellos establecimientos, ya sean públicos o privados, que satisfacen las necesidades de recreo y relación social entre los vecinos, incluyendo bares, cafeterías y restaurantes. Se excluyen quioscos, casetas y otras dependencias ocasionales.

Las ayudas cubrirán gastos corrientes, como suministros de agua, electricidad, gas, calefacción, internet, televisión y plataformas audiovisuales, incurridos entre el 1 de junio de 2023 y el 31 de mayo de 2024. Las subvenciones cubrirán el 100% del gasto corriente subvencionado, hasta un máximo de 3.000 euros por centro.El plazo para presentar solicitudes finaliza el 15 de julio de 2024.

González Gago subrayó la importancia social de estos establecimientos, destacando su papel en evitar la soledad no deseada y en mantener la cohesión social. Señaló que los bares no solo ofrecen un espacio para el ocio y la convivencia, sino que también pueden detectar problemas de salud y vulnerabilidad social entre los vecinos.

En Castilla y León, hay 3.260 localidades con menos de 200 habitantes que podrían beneficiarse de estas ayudas, con prioridad para aquellas con menos de 100 habitantes. Los establecimientos deben ser los únicos en el pueblo y abrir al menos cinco días a la semana durante cinco horas diarias, incluyendo fines de semana y festivos.

Finalmente, el consejero destacó que, aunque es esencial dotar a los pueblos de infraestructuras y servicios públicos, no se debe perder de vista la importancia del ámbito humano y de convivencia que proporcionan los bares. “El bar del pueblo es el lugar donde todo sucede”, reflexionó González Gago, recordando que los nuevos establecimientos que abran en fechas próximas podrán entrar en la convocatoria del año siguiente.