Astorga

El Ayuntamiento programará una jornada de puertas abiertas para conocer el mosaico en el Teatro Gullón

La estatua del fauno también llegará al Museo Romano a lo largo de este 2018, junto con la lápida del procurador Trebius Nepoti, según ha confirmado el alcalde Arsenio García

El mosaico encontrado el pasado año en la calle San José de Mayo ya se encuentra en el Teatro Gullón donde, según ha informado a este medio el alcalde de Astorga, Arsenio García, está “finalizando su musealización”. A finales de abril o principios de mayo, se organizará una jornada de puertas abiertas para dar a conocer este elemento arqueológico. Se trata del mosaico de mayores dimensiones encontrado en toda la provincia, tal y como expresó la arqueóloga Mari Luz González.

“Esta es una apuesta decidida y firme del ayuntamiento de Astorga por recuperar este mosaico que corría el peligro de quedar expuesto en invierno, por lo que hemos decidido ponerlo a cubierto. Aunque no tiene la calidad del mosaico del oso y los pájaros, pero se trata de un elemento de notable tamaño y calidad”, destacó el regidor.

Dicha sala quedará también como zona de exposición, “algo más reducida dado que el mosaico es de gran tamaño”. La empresa salmantina Uffizzi ha sido la encargada de restaurar este mosaico para que pueda ser expuesto al público, con el compromiso de la Junta de Castilla y León por sufragar los costes de restauración. Con la presencia de autoridades, se abrirá al público la sala expositiva del Teatro Gullón con el mosaico restaurado.

Durante los trabajos de excavación en la calle San José de Mayo también se encontraron varios fragmentos de la estatua de un fauno que se encuentra en el Museo Arqueológico provincial de León y que llegará en los próximos meses al Museo Romano de Astorga. “Estamos a la espera de la publicacion del estudio histórico-artístico del arqueólogo José Antonio Abásolo. El fauno ya está restaurado, pero queda hacer el montaje porque no apareció el cuerpo entero. El Museo de León está esperando al dictamen de Abásolo para que dé su interpretación de cómo quedaría completo para realizar el montaje”, explicó García Fuertes. 

Una vez esté finalizado este trabajo, “esperamos que en primavera”, se hará la composición de la figura y, con el compromiso de la Junta, junto a la lápida epigráfica del procurador Trebius Nepoti llegarán al Museo Romano de Astorga.