En 1835 se inauguró el cementerio, el cual, dada su insuficiencia de espacio para nuevos enterramientos fue ampliado en los años 1994 y 1995, previa compra de varias fincas y con recursos propios y subvenciones públicas. Considerando la concejalía del Cementerio que es necesario contar con sepulturas, anticipadamente y para años venideros, por la brigada de obras se ha llevado a cabo la construcción de un nuevo distrito o cuartel, con 54 nichos y urbanización de su entorno. Se garantiza, con las existentes con anterioridad (20 en el distrito o cuartel siete y 4 ‘sueltas’), la existencia de sepulturas para un mínimo de ocho años, salvo caso de gran calamidad pública. Si bien es cierto que la cremación va siendo una opción que por las familias va creciendo, muchas siguen prefiriendo el enterramiento tradicional.
Asimismo, con la participación de los operarios adscritos a este servicio, y oros de la brigada de obras, se está procediendo a una mejora general de los espacios abiertos y pasillos del cementerio ampliado o cementerio nuevo con ‘gravillín’ y allanamiento con arena de Carrocera.
Por otra parte, hoy se han firmado, con los adjudicatarios, las actas de comprobación de replanteo (a partir de esta fecha se inicia el plazo de ejecución que consta en el contrato), de las siguientes obras:
- Obras de mejora de Empresa Ismael Macías SL. Financiadas con el Plan Provincial de la Diputación, 2019. Calles: Chapín, San Marcos, Vía Nova, Cabildo. 56.023 euros.
- Renovación de pavimento. Empresa: Contratas y Obras San Gregorio SA. Calles: Oliegos, Rodríguez de Cela, Alcalde Pineda, Húsar Tiburcio, Omañas. Importe: 487,89. Financiado con el Plan provincial de la Diputación de 2019.