El Ayuntamiento licita las obras finales del edificio de Servicios Sociales

La licitación pública para la finalización de la obra supone un importe de 530.743,11 euros, sufragado a través de préstamo contemplado en los presupuestos municipales
Edificio de Servicios Sociales. / DA

El alcalde de Astorga, Juan José Alonso Perandones, ha anunciado este jueves la finalización de varias obras. El regidor ha señalado que este viernes saldrá a licitación el contrato para la finalización del edificio de Servicios Sociales, sito en la calle La Bañeza, cuyas obras se iniciaron en 2008.

“Este inmueble es de sumo interés para el municipio, pues facilita el que el ayuntamiento, con acceso frente por frente desde su puerta lateral, pueda contar con nuevas dependencias, en una sociedad que cada vez demanda más atención y servicios  por parte de las corporaciones locales. Cuando fue adquirido el solar en el que se asienta partíamos de la idea de que tanto la Plaza, como  su Ayuntamiento —de cuyo edificio procuramos su restauración, dado su calamitoso estado— conservasen en el presente y futuro el sentido funcional e histórico con que fueron concebidos desde antiquísimos tiempos”, señala el regidor a través de un comunicado.

El patrimonio legado a la ciudad de Gregorio García y su esposa Aurea, “por las atenciones que les fueron dispensadas por la que sería alcaldesa del municipio -anteriormente, concejala del área-, Victorina Alonso. Con sus depósitos en banco y la venta de su casa, partimos, gracias a estos benefactores,  para la adquisición del viejo inmueble y su solar y primeras intervenciones, con una aportación de 442.143,98 euros. El 23 de octubre de 2008 se aprobó el proyecto, redactado por Yolanda Cordero, que sustituiría el ruinoso edificio, el cual había servido para vivienda y servicios comerciales. Este proyecto quedó obsoleto, dado la interrupción en su edificación (han transcurrido desde su redacción 13 años), y en la actual legislatura hemos procedido a su actualización, llevada a cabo (por jubilación de Yolanda Cordero), por la arquitecta Sonia Álvarez Juan”, explica Perandones.

Ultimar las instalaciones

Las obras que se van a ejecutar, y con las que se finalizará la construcción del edificio (una vez resuelto el periodo de  adjudicación y la ejecución, para la que se contempla un plazo de 6 meses a contar desde la firma del acta de replanteo), consisten en  ultimar las instalaciones, así como los revestimientos y acabados, que pongan en uso el inmueble. Cuenta el edificio con planta sótano, que ocupa la totalidad de la parcela, 233, 73 metros cuadrados, y  plantas baja, primera y bajo cubierta. La superficie total construida es de 979, 76 metros cuadrados. Por su interés, se ha guardado la cerrajería del edificio derribado para reponerla en los balcones.

La licitación pública para la finalización de la obra supone un importe de 530.743,11 euros, sufragado a través de préstamo contemplado en los presupuestos municipales. La cantidad invertida en las anteriores fases de ejecución ha sido de  641.710,25 euros, de los cuales  la Diputación ha aportado, a través de diversos Planes anuales, para dichas fases, la cantidad de 513.368,25 euros y el Ayuntamiento 128.342.