El Ayuntamiento funcionará con modificaciones presupuestarias para salvar el ejercicio y tratar de sortear el plan de ajuste

Desde la Concejalía de Hacienda explican que "este es probablemente el único mecanismo jurídico con el que el Consistorio cuenta para poder prestar servicios y enfocar la salida de la crisis generada por la COVID-19"
Chema Jáñez, concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Astorga

Este año, el Ayuntamiento de Astorga recaudará aproximadamente un millón de euros menos como consecuencia de la crisis generada por la COVID-19 como ya anunciaron hace unas semanas. Debido a ello y con el objetivo de tratar de salvar el ejercicio, la Concejalía de Hacienda apuesta por funcionar con el actual presupuesto prorrogado, aprobando tantas modificaciones con sean oportunas del mismo para poder sortear con éxito las dificultades sobrevenidas del ejercicio en curso.

El objetivo que se pretende conseguir prorrogando el presupuesto es doble. En primer lugar, permitirá contar con cierto margen para poder seguir prestando los servicios esenciales y que las concejalías puedan respirar y desarrollar un programa de actividades, aunque sea modesto; y aunque ello suponga que este año la disminución del capítulo de inversiones resulte considerable. Por otro lado, esta fórmula facilita que el Ayuntamiento pueda reconducirse nuevamente hacia el cumplimiento de la Regla de Gasto sin necesidad de aprobar un Plan Económico Financiero, que supondría aumento de impuestos, tasas y precios públicos, subidas impositivas que no estamos dispuestos a aplicar desde esta concejalía.

En ambos casos, para que esta estrategia logre cumplir sus fines, no solo se requerirá de un exhaustivo control y responsabilidad en el gasto por parte de la propia Concejalía de Hacienda, sino antes de nada y sobre todo, por parte de las propias concejalías con delegaciones de gobierno.

En el caso de haber optado por aprobar un nuevo presupuesto, dada la drástica caída en la recaudación y la obligación que dicha aprobación conllevaría de aprobar un Plan Económico Financiero, ello implicaría necesariamente subir impuestos, tasas y precios públicos, así como reducir el capítulo de gastos corrientes y servicios hasta hacerlo prácticamente irrelevante, lo cual podría traer consigo la imposibilidad de prestar servicios esenciales y sin embargo, tener margen suficiente para realizar obras cuyo carácter no perentorio. Es por ello por lo que para este ejercicio y en estos momentos se ha desechado dicha opción.

No es cómodo funcionar con un presupuesto prorrogado, más teniendo en cuenta de que se trata de un presupuesto aprobado por un gobierno con un criterio diferente al del actual en cuanto a las prioridades de gasto, un presupuesto que incluye incluso políticas de gasto que efectivamente no se van a ejecutar. Sin embargo, por los motivos ya expuestos, este es probablemente el único mecanismo jurídico con el que el Ayuntamiento de Astorga cuenta para poder prestar servicios y constituirse en herramienta eficaz para enfocar adecuadamente la salida de la crisis generada por la COVID-19 en beneficio de los vecinos y la economía local.

En tiempos difíciles toca diseñar soluciones imaginativas y en este caso, es esta por la que han optado de acuerdo con las propias recomendaciones dadas por los servicios económicos y jurídicos del Ayuntamiento, con cuya opinión se ha contado en todo momento.