El Ayuntamiento de Astorga trabaja para rehabilitar viviendas y facilitar su acceso a los jóvenes

En concreto, el alcalde ha propuesto la adecuación del edificio de propiedad municipal de los profesores anexo al colegio Blanco de Cela, a Somacyl. Además, quieren seguir implementando planes para ahorrar energía, ya que el consumo actual es "excesivo"
El director general de Infraestructuras y Sostenibilidad Ambiental de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio José Manuel Jiménez y el alcalde de Astorga

El Ayuntamiento de Astorga trabaja con Somacyl (Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente) para rehabilitar más viviendas en la ciudad, con destino al alquiler, y facilitar así el acceso a la vivienda a los jóvenes, como las 10 de los camineros, cuyos trabajos de adecuación ya están finalizando.

El alcalde de la ciudad José Luis Nieto, junto a los ediles de Medio Ambiente y Mantenimiento Urbano, han mantenido una reunión este martes con técnicos de la sociedad pública dependiente de la Junta de Castilla y León, Somacyl, encabezada por el director general de Infraestructuras y Sostenibilidad Ambiental de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio José Manuel Jiménez para tratar la posible rehabilitación para viviendas del edificio de los profesores anexo al colegio Blanco de Cela.

Es una gran preocupación de este equipo de gobierno la disponibilidad de vivienda en alquiler para jóvenes en nuestra ciudad y para ello estamos trabajando”, señalan desde el Consistorio.

En la reunión, también se hizo un repaso de las diferentes necesidades que tiene la ciudad y se trató la red de calor y la eficiencia energética en la ciudad. El Consistorio ya ha comenzado con la instalación de luminarias LED pero quieren seguir implementando planes para ahorrar energía, ya que el consumo actual “es excesivo”.

“En la reunión se destacó la necesidad de realizar un estudio de auditoría de cara a valorar la situación en la que actualmente se encuentra nuestro sistema de iluminación y que se debe acometer para la mejora de su eficiencia y para reducir el consumo energético”, aseguran.