salud

El Ayuntamiento de Astorga organiza con Apreca la ‘Semana del Corazón’ del 1 al 6 de octubre

El programa lo componen cuatro conferencias, una marcha popular y un concierto

El Ayuntamiento de Astorga y la Asociación para la Prevención de Enfermedades Cardíacas de Astorga y Comarca (Apreca) han anunciado este martes el programa de actividades que han organizado para la Semana del Corazón de Astorga y que se celebrará del 1 al 6 de octubre. Un evento que cuenta con el respaldo de la Sociedad Española de Cardiología y la declaración de Interés Sanitario por parte del Ministerio de Sanidad y Consumo, y que tiene como objetivo informar a la población sobre la necesidad de desarrollar hábitos de vida saludables como medida de prevención de las enfermedades del corazón.

El programa lo componen cuatro conferencias, una marcha popular y un concierto. Este año, además, la Semana del Corazón contará con el punto de vista de un terapeuta ocupacional que protagonizará la primera conferencia en su faceta de educador social en envejecimiento saludable y calidad de vida. Esta primera conferencia, a cargo de Alfredo Rebaque tendrá lugar el lunes 1 de octubre a las 20:00 horas en el Conservatorio de Música ‘Ángel Barja’.

El martes 2 de octubre se celebrará una marcha popular con salida de la Plaza Mayor a las 17:00 horas, visitas al museo romano y paseo por la ciudad con entrega de recuerdos y café social para finalizar. En esta actividad colaborará la IGP Mantecadas de Astorga.

El miércoles, el jueves y el viernes, a las 20:00 horas, se desarrollarán sendas conferencias en el Conservatorio de Música: ‘Me han operado del corazón: ¿Qué me han hecho? Cirugía cárdica para pacientes’, a cargo del doctor Francisco Callejo; ‘Prevención Cardiovascular: Mitos y Realidades’, por la doctora Amparo Martínez; y ‘Controversia sobre los alimentos cardiosaludables’, por el doctor Esteban García.

El viernes 5 de octubre, la Banda de la Escuela Municipal de Música de Astorga amenizará las jornadas en el Conservatorio de Música Ángel Barja se realizará un concierto y el sábado después de la última conferencia se hará entrega de los premios del concurso de carteles 2018.

La concejala de Servicios Sociales, Laura Galindo, ha recordado que “·es fundamental seguir conmemorando el Día Mundial del Corazón para concienciar socialmente de cuidar nuestra salud cardiovascular y persistir en que conozcan los mejores hábitos pues sigue siendo la primera causa de muerte mundial sigue siendo por problemas cardiovasculares”.

La Concejala de Sanidad, Marcelina Gómez, recordó que una hora antes de las conferencias y del concierto se realizarán controles de colesterol y de tensión “pues son dos de los grandes factores de riesgo y es muy recomendable hacer ejercicio como caminar., llevar una dieta variada y controlar regularmente la tensión arterial. En base a esto queremos llevar a cabo esta semana para concienciar de la importancia de seguir ciertos hábitos”, señaló Marcelina Gómez.