El Ayuntamiento de Astorga lanza un canal de WhatsApp para reforzar su comunicación con la ciudadanía

Los usuarios recibirán las noticias más destacadas y de actualidad tanto del propio ayuntamiento como de la ciudad en general

El Ayuntamiento de Astorga, a través de las concejalías de atención al ciudadano y nuevas tecnologías, refuerza su servicio informativo con la ciudadanía por medio de la creación de un canal de WhatsApp en el que los usuarios recibirán las noticias más destacadas y de actualidad tanto del propio ayuntamiento como de la ciudad en general.

El uso de esta función de la aplicación de mensajería instantánea ya está activo y abierto para que cualquier persona que disponga de esta aplicación, pueda seguirlo de forma gratuita y privada, cumpliendo las medidas de protección de la privacidad de los usuarios, siendo los mensajes cifrados y los datos de las personas inscritas confidenciales.

Además, en la página web del ayuntamiento, dentro de la sección de atención al ciudadano, se podrá encontrar el enlace directo para poder acceder al canal y un código QR con la misma finalidad.

Ángel Blanco, concejal de Atención al Ciudadano

2 comentarios en “El Ayuntamiento de Astorga lanza un canal de WhatsApp para reforzar su comunicación con la ciudadanía

  1. La mejor vista que tiene la ciudad, y la que mas puede cautivar la atencion del viajero, que circula por la carretera nacional N120a a su paso por la ciudad, para quedarse y sacar brillo a los muchos monumentos que tenemos, tanto si va a Leon, como si va a Ponferrada, lo impide una barrera de arboles, (creo que son prunos chinos), que impiden ver en primer lugar los jardines de la zona, las maravillosas murallas en segundo plano y detras de ellas, las insinuaciones de la Catedral y el Palacio Episcopal de Gaudi.
    Creo que la plantacion en su dia, fue un error del ilustrado que ordeno hacerlo, creando una muralla visual, que impide percibir los monumentos tan importantes de la zona, entre la Casa de Granell del Arquitecto Antonio Palacios, hasta la glorieta con la c/ Alcalde Pineda.
    Es mas, creo que habria que expropiar las dos o tres casas que quedan en ese recinto, y prolongar los jardines de la zona del Melgar, con arbustos bajos, tipo boj, arrayanes etc, al gusto de los jardines versallescos, poniendo en valor la hermosa Sacristia de la Catedral y el inicio del otro paño de la muralla por la c/ Alcalde Pineda.
    Pero no para poner un bar, taberna, o terraza, como ya se ha hecho ahora.

Los comentarios están cerrados.