El ayuntamiento de Astorga anuncia la apertura de los museos, el cementerio y la biblioteca

Ya no será necesaria la cita previa en los locales menores de 400 metros

Juan José Alonso Perandones, alcalde de Astorga, anunciaba la apertura de la biblioteca de la ciudad (únicamente para préstamos bibliotecarios), el cementerio y los museos debido a la nuevas directrices adoptadas por el gobierno en las que la bimilenaria avanza hacia la fase 0.5.

Para eso, exponía el siguiente comunicado de alcaldía:

Dado que están previstas las medidas de seguridad e higiene, hasta tanto exista “Orden” que establezca otras disposiciones para nuestro municipio, a las por mí ya expresadas en anteriores bandos o comunicados, se suman las siguientes:

-Permanecerá abierta la Biblioteca Municipal los lunes, martes, miércoles, jueves y viernes, de diez a catorce horas, exclusivamente para el préstamo de libros. Si bien se limitará el aforo y las condiciones de tránsito, para mayor seguridad será preciso el ir provisto de mascarilla.

-Permanecerán abiertos los museos municipales, del Chocolate y Romano, los martes, miércoles, jueves, viernes y sábado, de diez a catorce horas. Si bien se limitará el aforo y las condiciones de tránsito, para mayor seguridad será preciso el ir provisto de mascarilla.

Se recuerda a los ciudadanos empadronados en el municipio que la visita a ambos museos, para ellos, es gratuita.

-Dado que queda autorizada la apertura de los recintos de culto, hasta un tercio de su aforo, y que el cementerio cuenta con capilla, se abrirá el mismo al público de nueve a once de la mañana, durante todos los días de la semana. Bien entendido que en caso de que hubiese que celebrar un enterramiento en ese período de dos horas (hasta ahora totalmente infrecuente), tal apertura será reducida o suprimida.

-En los servicios funerarios podrán estar presentes, en recinto cerrado, diez personas, y al aire libre, es decir, en el acto de enterramiento, quince personas más el sacerdote oficiante (si asistiese).

-En los establecimientos y locales comerciales minoristas y de prestación de servicios asimilados, que no sobrepasen los 400 metros (que son los hasta ahora autorizados), ya no se requerirá el requisito de cita previa, si bien los clientes tanto en la calle, como en el establecimiento, han de observar las disposiciones a tal fin dictadas: distancia entre personas, etc. Se hace constar que no es autorizable el traslado para realizar compras fuera de la ciudad y los pueblos, del municipio, a no ser de productos o bienes que no existan en el mismo; y en este último extremo con justificación de su necesidad.

Se recuerda a la ciudadanía que siguen vigentes los horarios establecidos para salir a pasear o realizar ejercicio deportivo, según tramos de edades y condiciones personales, en el municipio.

No es vano el recordar la prohibición de aglomeraciones, y la conveniencia de ir acompañado del DNI o fotografía del mismo en el móvil, u otra identificación precisa, pues será a partir de ahora solicitado por las fuerzas de seguridad a aquellos ciudadanos que se intuya incumplen el horario para ellos autorizado.

Por esta alcaldía, en bandos públicos, o comunicados, han sido adaptadas, según nuestras circunstancias sociales y los espacios urbanos, con la más benévola interpretación posible, las distintas órdenes ministeriales ocasionadas por la pandemia que padecemos. Ruego su cumplimiento para evitar sanciones, y perjuicios para la salud de los convecinos que mayoritariamente cumplen, con lo preceptuado en beneficio del común.

En Astorga, a 17 de mayo de 2020.

El alcalde, Juan José Alonso Perandones