El Archivo Diocesano de Astorga ha dado cuenta de su vida y actividad durante el pasado año. Destacan las obras que el obispo aprobó para renovar las instalaciones necesitadas tras el paso de los años. La Sala de investigadores, los servicios higiénicos, la sala recibidor, todas las ventanas con stores que dan calidez a los espacios, llevan el anagrama del Obispado, han sido los principales espacios de actualización.
Recuerda también que se hizo el nombramiento de Amigos del Archivo y se presentó el no 3 de la revista Notas de Archivo. Una pintura generosamente donada por el pintor D. Benito A. Escarpizo. con el escudo del Señor Obispo y la oportuna memoria escrita ha quedado como testimonio de estas obras en la Sala de investigadores.
Además, se sigue trabajando en la Catalogación de la Biblioteca Auxiliar llegando a 3800 títulos (con más de 4000 volúmenes) y 1820 separatas y se continúa en la selección, limpieza y catalogación de los ricos fondos de esta Sección que cuanta con varios cientos de ediciones del Misal, Breviario, Leccionarios y rituales de los siglos XVI al XX. Creándose también un depósito para los repetidos en buen estado. Subrayamos el interés de esta sección que se ha dispuesto en estantes de la Sala de Investigadores.
Con las posibilidades del poco personal el Archivo se empeña en la catalogación informática de sus fondos cotidianamente.
La economía del Archivo la gestiona la Administración Diocesana y colabora en el mantenimiento el propio archivo con las tasas de consultas y este año se ha logrado una ayuda de 2500 € de la Secretaria Xeral de Emigración de la Xunta de Galicia para financiación de consulta y expedición de certificados acreditativos de ascendencia gallega de emigrantes. Otras ayudas solicitadas a las Diputaciones de León, Ourense y Zamora no han merecido ni siquiera acuse de recibo.
Investigadores y hemeroteca
En el capítulo de investigadores, señalan que ha habido 83 nuevas altas y en total han atendido a 481 durante el pasado año de forma presencial. Las peticiones de documentación de estos investigadores, supera los 2000 servicios.
En la hemeroteca, cuentan ya con 697 publicaciones de temática de interés para el Archivo, de publicaciones del territorio diocesano, de historia y de arte. Se han encuadernado varios años de periódicos, Día 7 y Boletín.