Tras las numerosas ocasiones en las que el Partido Popular de Astorga ha pedido al alcalde que comparezca para aclarar el suceso ocurrido en el mes de diciembre en la calle Mártires de Somiedo, en el que, presuntamente, estaría involucrado un miembro de la equipo de gobierno astorgano, el regidor ha decidido hacerlo tras el pleno ordinario celebrado este jueves en el Ayuntamiento.
Ante todo ha querido dejar claro que la Policía Local “es autónoma” y que “trata a todo el mundo por igual”. Además, adelanta que “esta alcaldía entiende que, en lo que atañe a la gobernanza municipal, no hay hecho demostrado que deba alterar ni en funciones, ni en competencias, la misma”.
“La Policía Local no presenció el accidente, pero se interesó, prontamente, con clara eficacia, por el mismo, y por ello existe un oportuno expediente. En el cual, según me ha sido manifestado por el cuerpo policial de la ciudad, no se recoge ni demuestra en modo alguno que la persona que conducía el vehículo del accidente fuera un miembro de la Corporación; y su tramitación respecto a daños y demás consideraciones han sido los que corresponden a cualquier ciudadano”, explicó.
Considera los hechos “gratuitos e impropios de unos representantes públicos”: “El descrédito, para fines políticos, que unos miembros concretos del Grupo Popular, a través de declaraciones, juicios, etc., han pretendido de nuestra Policía Local, es algo insólito y que no se había dado nunca en este Ayuntamiento. Todas las presuntas informaciones que en principio se publicitaron sobre omisiones de este cuerpo policial local, son falsas, entre ellas la identificación del vehículo, que según me han comunicado, fue realizado en la misma madrugada del accidente. La Policía Local no actúa en razón de quien pueda ser el autor de una infracción, sino que cumple fielmente y con eficacia su cometido en razón de los protocolos que cada caso requiera. Esta alcaldía está a la espera de que estos concejales pidan disculpas a la Policía Local, la cual, en esta ocasión como en los cometidos habituales, velan por la seguridad y derechos constitucionales de los astorganos”.
“Improcedente ha sido, respecto al alcalde, el atribuirle una pretensión de ocultación, respecto a la retirada y reposición de unas vallas de la vía pública. No es cierto que de inmediato se reparasen los daños causados en la colisión, sino que las vallas se repusieron una semana después; y en cuanto a su retirada para que no interrumpiesen el paso se hizo, como es habitual, en la mañana, previo aviso a la jefatura de la brigada de obras, pasadas las nueve. Nada excepcional en día festivo”, añadió.
Así, Juan José Alonso Parendones ha hecho una declaración sobre los hechos acaecidos, a tenor de ese accidente:
“En la madrugada del domingo, 12 de diciembre, se produjo un accidente en la calle Mártires de Somiedo, al impactar un coche sobre dos barandillas, las cuales quedaron en el suelo. Se puso en conocimiento este hecho a esta alcaldía, hacia las 8,30 horas, dado que era preciso el retirarlas de la citada acera, para dejarla expedita en el uso peatonal. Por ello, a las nueve puse tal hecho, telefónicamente, en conocimiento de la jefatura de la brigada de obras. Con posterioridad dichas vallas fueron recogidas por un trabajador de la brigada y llevadas al almacén.
El turno de la Policía Local, como es procedente, elaboró los pertinentes informes sobre este accidente, labor esta en la cual el alcalde no tiene arte ni parte, es decir, intervención alguna. Los informes detallados de este accidente y de otros hechos se han custodiado en las dependencias de la Policía Local, no en el edificio consistorial, y falta la primera vez que el alcalde los solicite, pues entiende que son cuestiones que afectan a la privacidad de las personas. En el resumen semanal nunca figuran nombres de ciudadanos. Cuando procede, la Policía Local tramita la pertinente denuncia, o eleva el caso al Juzgado si considera que hay indicios de delito.
El día 13 de diciembre, lunes, como es habitual, a primera hora, comento con el Jefe de la Policía Local los sucesos del fin de semana, puentes, etc., según el informe resumen que cada semana se elabora, en el que no figuran datos personales ni pormenores de las actuaciones. El 14, martes, se me notifica que el señor portavoz del PP solicita “Copia de parte del servicio realizado por los Agentes de la Policía Local, durante el turno de trabajo de la noche del sábado 11 y el domingo 12, incluidos los posibles atestados elaborados durante el mismo”. Le contesto dos días después: “Ha sido recibida petición de información, RGE 7530. Pongo en su conocimiento que, a efectos de consulta de la misma, se ponga en contacto con la Jefatura de la Policía Local, para que, en aquellas dependencias, se la faciliten. Han de acordar día y hora que convengan a ambas partes, en razón del servicio y de su disponibilidad personal”.
Vuelve el portavoz del PP a solicitar el día 29 del 12 “ante las informaciones aparecidas en distintos medios, se nos entregue copia de los diferentes informes realizados por la Policía Local en días siguientes a la elaboración del primer informe”. Un día después, el 30, le respondo, oficialmente siempre, que “En relación con su petición /…/, ruego se ponga en contacto con la Jefatura de la Policía Local, como la vez precedente”.
El 19 de enero el señor portavoz del PP envía escrito, en el que da cuenta de cómo ha accedido a la información solicitada, y solicita de nuevo “copia de todos los informes, diligencias, atestados, requerimientos, comparecencias” referidas al accidente del día 12 en la calle Mártires de Somiedo, con la cita de la matrícula del vehículo. Dicen saber que todo este expediente de la Policía Local fue entregado “a la Policía Nacional, en el marco de las diligencias abiertas por el juzgado”.
La Jefatura de la Policía Local me ratifica que así ha sido, que el expediente original les fue entregado a la Policía Nacional, dado que ante esta compareció una persona para dar su particular versión de los hechos, unos diez días después de sucedidos, y que es lo que procedía. Ante esta información, que resulta fehaciente, mi respuesta notificada al señor portavoz del PP, el día 24, sobre su petición última, ha sido la siguiente:
- Que quedo informado de que ha realizado la consulta (se entiende en las veces solicitadas) sobre los documentos obrantes en el cuartelillo de la Policía Local, sita en la plaza de los Marqueses, lugar donde se hallan los expedientes relativos a la cuestión por ustedes planteada.
- Que solicita copia de los mismos, de los cuales, según su propio escrito, se hizo entrega “a la Policía Nacional, en el marco de diligencias abiertas por el Juzgado”.
- En dichos expedientes, según versión dada por ustedes mismos, figura un miembro de la Corporación y personas particulares.
Considera esta alcaldía oportuno, dadas las características de este expediente, elevar consulta a la empresa que atiende a este Ayuntamiento en cuanto a protección de datos, y que también se halla a su disposición. Recibida la misma, a buen seguro en muy corto espacio de tiempo, esta alcaldía tomará la decisión pertinente para admitir o rechazar su petición, y, si procediere, los términos de la misma.
Lo anteriormente expresado corresponde a las peticiones y procedimientos seguidos ante la peticiones del señor portavoz del PP. La documentación sobre ese accidente solo ha estado en manos de la Jefatura de la Policía Local, oficial de servicio, y de los miembros de este grupo que la consultaron, señores Nieto e Iglesias.
Estos miembros del grupo popular municipal han convocado sobre este asunto varias veces a los medios informativos, y han aparecido una serie de datos que dicen corresponder al expediente de este accidente. Se han publicitado para la opinión pública nombres de personas particulares, un concejal de esta Corporación, algún integrante de la Policía Local, vehículo particular, etc. No creo equivocarme al suponer que estos miembros del Grupo Popular son los transmisores de dichas presuntas informaciones, para que sean de dominio público, con lo que pueden haber vulnerado el derecho a la protección de datos que todo ciudadano español tiene y a su obligación de guardar secreto de los expedientes que se hayan puesto a su disposición”.
No sé a qué esperamos la ciudadanía de plantarnos al completo delante del ayuntamiento a pedir que se larguen pero de Astorga.
Hechos demostrados: accidente con fuga (delito grave) de un vehículo directamente relacionado con el sr. Franco. Testigos presenciales que aseguran que el conductor era esta persona. Atestado policial que situa a la pareja del sr. Franco como conductora.
?Si realmente fue todo según la versión oficial por qué no se hizo un comunicado oficial al día siguiente para no dar lugar a dudas? ?por qué ha tardado más de un mes el alcalde en dar una explicación? Falta por ver si es cierto que existe otro informe policial con prueba de alcoholemia positiva al sr franco, en cuyo caso veremos que subterfugio busca el sr perandones para explicar lo que sería una retahila dr mentiras. Ante un accidente con fuga de un vehículo vinculado a un miembro de gobierno lo que hay que hacer es dar explicaciones y no tratar de escurrir el asunto esgrimiendo protección de datos. Es lo mínimo exigible cuando se tiene algo de decencia política y una gran parte de los ciudadanos te ha otorgado su confianza. Animo a la oposición a esclarecer el asunto y depurar responsabilidades de quienes se creen por encima del resto de mortales. Sr. Perandones ante los hechos gravísimos, su retórica no explica que desde una posición de poder se haya tratado de ocultar el hecho, y aunque la versión oficial sea la cierta, no es menos cierto que un gobernante tiene que ser transparente y dar explicaciones claras desde el primer momento. Como parece que tanto el sr franco como el sr perandones no entienden esta premisa básica de la democracia deberían abandonar ipso facto sus respectivos cargos públicos por el bien de una ciudadanía que merece unos dirigentes en los que confiar.