El Acuartelamiento Santocildes de Astorga ha recibido el octavo premio SACU (Sistema de Acuartelamiento) correspondiente al año 2023.
La Secretaria de Estado de Defensa (SEDEF) María Amparo Valcarce García presidió el acto de entrega, acompañada por el General de Ejército Jefe del Estado Mayor del Ejército (JEME) Amador Enseñat Berea y por el Teniente General Jefe de la Inspección General del Ejército, Manuel Busquier Sáez, así como por los mandos orgánicos de la cadena del SACU. Previamente a la entrega del premio, la comitiva visitó las instalaciones del cuartel astorgano.
El Teniente General Jefe de la Inspección General del Ejército señaló que el premio SACU se falla anualmente entre los 355 acuartelamientos que actualmente están activos en el Ejército de Tierra y pretende reconocer a la instalación que mejores servicios presta al personal y a sus unidades alojadas dentro del ámbito del Ejército de Tierra.
“El Acuartelamiento Santocildes ha destacado este año por la cohesión y profesionalidad de sus componentes a la vez que ha venido prestando servicios de alta calidad al personal alojado mediante una excelente gestión de sus instalaciones, alcanzando altos estándares de calidad de vida. Destaca especialmente el impulso y mantenimiento de sus instalaciones deportivas, su oficina de apoyo al personal (OFAP) mantiene una amplia actividad, reconocida y apreciada por todos y la ejecución de 18 talleres de empleo en los últimos años, que han contribuido a la formación del personal, así como al mantenimiento y mejora de las instalaciones”, alegó.
“Además, Santocildes sobresale por su proximidad al campo de maniobras y tiro del Teleno, lo que facilita la instrucción de las unidades y su ubicación estratégica sobre el Camino de Santiago”, apostilló Manuel Busquier.
Subrayó que el cuartel astorgano es una instalación “modélica que sigue el camino del concepto de acuartelamiento del futuro“: diseño modular, escalabilidad tecnológica, eficiencia energética, sostenibilidad ambiental y la capacidad de adaptación a la normativa y a las demandas del personal.
El SILAM marcará un antes y un después en el Acuartelamiento Santocildes
La Secretaria de Estado de Defensa (SEDEF) María Amparo Valcarce García resaltó que este premio es “importantísimo” para el cuartel, la ciudad y todos los leoneses y demuestra que el Acuartelamiento Santocildes “es un ejemplo en las mejoras de los procedimientos de trabajo, de gestión de servicios, de las condiciones de vida del personal militar y el esfuerzo medioambiental que están realizando las fuerzas armadas”.
Valcarce recordó que el Acuartelamiento cumple 100 años este 2024 y se ha podido ver en él como se “conserva la historia y la tradición y también como se apuesta por la tecnología”.
La Secretaria de Estado de Defensa ha puesto en valor la inversión en lanzacohetes que recibirá el Acuartelamiento Santocildes: “Este Acuartelamiento va a tener un papel fundamental dentro del sistema de defensa y seguridad en España porque va a incorporar el sistema lanzacohetes más importante que hemos puesto en marcha, que es el programa SILAM, que tiene una inversión de 714 millones de euros. Un programa al servicio de la paz y seguridad del país, de nuestros socios de la UE y la OTAN. El Silam va a marcar un antes y un después“.
Por su parte, el General de Ejército Jefe del Estado Mayor del Ejército (JEME) Amador Enseñat Berea ha señalado que es “muy importante” que Santocildes haya recibido este premio ya que el Ejército de Tierra se encuentra “muy vinculado” a Astorga y viceversa: “Todo lo que sea apoyar a Astorga, el Ejército lo tiene como prioridad“.
Enseñat ha asegurado que esa recuperación de la capacidad lanzacohetes va a posicionar el Ejército Español “al mismo nivel” que los ejércitos más avanzados de Europa y ha adelantado que, en unos cuatro o cinco años, ya se podrá contar con ese sistema lanzacohetes en Astorga, lo que requerirá “más personal y unas instalaciones más modernas” para realizar el mantenimiento de esos equipos.
“Va a ser un impulso notable para esta ciudad. Con la llegada de este sistema, Astorga tendrá el mejor Regimiento de Artillería del Ejército Español porque va a ser el que tenga el material más puntero. Esto es una apuesta por Astorga, la provincia y la Comunidad Autónoma“, concluyó Enseñat.
Un reconocimiento para seguir mejorando
Por su parte, el coronel del RALCA 63 David Cotorruelo explicó que es un “honor” recibir este reconocimiento, más teniendo en cuenta que ha sido “muy disputado” entre los diferentes acuartelamientos.
“Este premio que se nos concede no es causalidad, pues este Acuartelamiento ha sido finalista en la mayoría de las ediciones, resultando segundo clasificado en varias de ellas. Esto es solo un indicativo del cariño, empeño, dedicación y vocación de servicio de los 39 militares y tres civiles componentes de la Unidad de Servicios del Acuartelamiento y de los 263 militares pertenecientes a las unidades alojadas en este. Suyo es el mérito y el reconocimiento. No puedo estar más orgulloso como jefe del Acuartelamiento“, explicó el coronel.
Cotorruelo aseguró que esta distinción, “lejos de hacerles dormirse en los laureles”, servirá de “motivación” para continuar con la “mejora permanente de las condiciones”, aprovechando al máximo los recursos que se pongan a su disposición.