El Acuartelamiento Santocildes de Astorga acoge, desde el pasado 30 de diciembre de 2024, a 18 alumnos que están cursando el primer Programa Experiencial de Empleo y Formación General, denominado ‘Félix Acevedo’, y que desarrollarán sus actividades por un período de seis meses, hasta el 29 de junio.
Este decimonoveno proyecto que se realiza en las instalaciones del cuartel cuenta con una dotación económica de 248.504,76 euros, financiados por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).
De los 18 alumnos, 9 se dedican a la especialidad de albañilería y los otros 9 a fontanería y acometerán, desde estas vertientes, obras de acondicionamiento y rehabilitación de dependencias en las instalaciones del Acuartelamiento y adaptación de las mismas a las necesidades de las unidades.
La subdirectora del SEPE en León, María Trinidad Alonso, ha explicado que entre los objetivos del programa se encuentra la formación de los alumnos y su inserción laboral y la colaboración con el Acuartelamiento Santocildes en el mantenimiento de sus instalaciones.
Juan Carlos Trujillo, coronel subdelegado de Defensa en León, ha animado a los alumnos a aprovechar esta oportunidad para aprender: “Aprender en la vida siempre es bueno y esta es una gran oportunidad para ello y además, prepararos para la vida ya que el conseguir un Certificado Profesional os va a suponer que tengáis una salida el día de mañana en dos profesiones que están muy demandadas hoy en día. Es importante sacar el título pero no solo es eso también hay que aprender por lo que debéis poner lo máximo de vosotros”.
Por último, Santiago Calderón, coronel del RALCA 63, ha recordado que estos talleres comenzaron en el año 2002 y esta es la primera vez que lo hace en formato de programa experiencial: “Nos sentimos muy orgullosos de seguir favoreciendo la inserción laboral de hombres y mujeres de Astorga y comarca con estos talleres, favoreciendo también la integración cívico-militar. Además, el acuartelamiento se beneficia de vuestras labores de mantenimiento y conservación, tan necesarias tras haber alcanzado su primer centenario de vida”.
El coronel ha puesto en valor que, durante todos estos talleres, más de 350 alumnos han adquirido formación especializada en albañilería y pintura, y también desde el año pasado en fontanería y han realizado paralelamente prácticas formativas y trabajo real durante los periodos de duración de los distintos proyectos, como paso previo a su reincorporación al mercado laboral. En este sentido, ha destacado que los porcentajes de reinserción laboral rondan el 65%.
“El Acuartelamiento Santocildes de Astorga tiene el privilegio de ser la instalación militar con más talleres y programas de empleo ejecutados en el territorio nacional. Estos números hacen que nuestro cuartel goce de gran prestigio como demuestra la elevada tasa de solicitantes para este programa”, aseguró Calderón.
Respecto al nombre del programa, ‘Félix Acevedo’, hace honor a un hombre de armas relacionado con la historia de Astorga, el general Félix María Álvarez y Acevedo, que participó activamente en la defensa de la ciudad de Astorga en 1810, siendo posteriormente condecorado por ello.