El taller de empleo ‘Suevos‘, promovido por el Acuartelamiento Santocildes y financiado por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, ha formado a un total de 20 alumnos, de los cuales, tres de ellos ya han encontrado sitio en el mercado laboral y otro ha realizado una entrevista y seguramente consiga el trabajo.
Esta es la decimoséptima edición de esta iniciativa que por la que han pasado más de 300 alumnos. ‘Suevos’ ha durado seis meses (finaliza este jueves) y ha contado con una dotación por parte del SEPE de 256.634 euros.
El coronel David Cotorruelo ha recalcado el trabajo de los alumnos con el que han ido adquiriendo destrezas y conocimientos sobre las operaciones auxiliares: “Les felicito por el gran trabajo que han desarrollado para ayudar a mantener el Acuartelamiento que el año que viene cumple 100 años, y esperamos estar 100 más”.
Cotorruelo ha recordado que el taller de empleo comenzó en 2002 y durante estas 17 ediciones, más de 300 alumnos se han formado en estos talleres gracias en gran parte a la financiación del Gobierno, a través del SEPE, que en todos estos años llega casi a los 4 millones de euros. Además, ha alegado que el 60% de los alumnos del taller de empleo del Acuartelamiento Santocildes encuentra un sitio en el mercado laboral.
El subdelegado de Defensa José Joaquín Cobarro ha dado la enhorabuena a los alumnos y la subdirectora de gestión económica del SEPE ha señalado que el objetivo primordial del taller es formar en el certificado de profesionalidad de nivel 1 para operaciones auxiliares para conseguir en último termino la inserción laboral y ha animado a los alumnos a que busquen de forma activa empleo o a que trabajen por cuenta propia.
Además, con previsiones a seguir con esta iniciativa, ya tienen pensado un nuevo taller para 2023 denominado ‘Húsar Tiburcio‘ en el que se pretende contar con los certificados actuales e intentarán ampliarlo a fontanería.