La concejala de Turismo, Silvia Cobos Carracedo,presentó en la mañana de este miércoles 27 de junio el programa de actividades para el 3rd Gaudí World Congress que se celebrará en la bimilenaria los días 6 y 7 de julio. La actividad empieza el viernes con las acreditaciones a partir de las 8,30 horas; a las 9,15 horas comenzará la inauguración. Con este 3rd Gaudí World Congress la concejalía pretende que “Gaudí sea una de las marcas internacionales con la que cuenta Astorga”.
El congreso contará con dos exposiciones. La Capilla de San Esteban acogerá del viernes al domingo la exposición ‘Un viaje en el tiempo con Gaudí’, donde los visitantes podrán viajar en el tiempo conociendo todos los edificios del arquitecto en orden cronológico; el horario será ininterrumpido los tres días.
La segunda exposición tendrá lugar en el Seminario de la ciudad con el nombre ‘Gaudí y la Misericordia’ y en ella se podrá conocer la vida de Antonio Gaudí. La muestra, que ha estado expuesta en otros lugares y llegará a Astorga gracias al Gaudí World Congress, contará con una conferencia a cargo de José Manuel Almuzara, arquitecto e ingeniero y presidente de la Asociación Pro Beatificación de Antoni Gaudí, y estará amenizada con un pequeño concierto con obras seleccionadas para la ocasión. Esta exposición permanecerá abierta viernes, sábado mañana y tarde y domingo solo por la mañana. La conferencia se realizará el viernes 6 a las 17,30 horas y el sábado 7 a las 12,00 horas, con un aforo de 120 personas.
Los más pequeños también tendrán su protagonismo, la Plaza de Eduardo de Castro acogerá el sábado 7 un taller de ‘trencadís’, técnica que utilizó Gaudí para muchas de sus obras. El taller estará impartido por una profesional de esta aplicación ornamental llegada desde Barcelona. Los niños en edades comprendidas entre 5 y 14 años adornarán el Palacio Episcopal, el primer turno comenzará a las 11,00 horas y el segundo 16,00 horas; estos talleres tendrán un aforo de 50 niños por pase.
Además, para acercar aún más la figura de Gaudí a los astorganos, el teatro Gullón acogerá el viernes 6, a las 19,00 horas, una película sobre la vida del arquitecto.
La música, que para Gaudí tuvo mucha importancia, también estará presente con un concierto inaugural a cargo del pianista Diego Fernández, a las 20,30 horas también en el teatro Gullón, quien interpretará un programa con obras de compositores españoles en torno a la figura del arquitecto. La Banda Municipal de Música de Astorga será la encargada de ofrecer el concierto de clausura del congreso el sábado a las 20,30 horas en la Plaza de Eduardo de Castro, con un programa diferente, en el que se incluye la obra del compositor toresano David Rivas inspirada en las salas del Palacio Episcopal de Astorga.
La Plaza Mayor será el marco para la recreación de la construcción de la bóveda catenaria, un arco en forma de catenaria invertida con la que se evita la aparición de esfuerzos distintos de los de compresión, como son los esfuerzos cortantes, y que fue aplicada fundamentalmente por Antonio Gaudí en sus obras. Esta construcción se llevará a cabo el viernes y el sábado desde las 9,00 horas. Durante dos días, arquitectos, albañiles e ingenieros mostrarán en vivo la construcción de este elemento arquitectónico empleado por el catalán. Cobos explicó que la construcción se trasladará el lunes a otro lugar, “para poder dejar esta huella de este congreso para colocarlas en algún parque o en alguna rotonda para que en Astorga quede constancia de que en el año 2018 se celebró el Gaudí World Congress”.
Además, el viernes y sábado los astorganos y turistas podrán disfrutar de ‘Un paso con Gaudí’, una visita guiada por Fernando Lucio por los lugares más emblemáticos de la bimilenaria modernista que el arquitecto catalán conoció a su llegada la provincia y que inspiraron su obra. Las visitas comenzarán a las 11,00 horas. La catedrática María Jesús Alonso Gavela será la guía, viernes y sábado, a las 12,00 horas, hasta la tumba del obispo Grau, quien fue el artífice de la llegada a Astorga del arquitecto.
La concejala recuerda que “todas la actividades son gratuitas y que todas las actividades, menos las exposiciones, el concierto de la Banda Municipal y la construcción de los arcos catenarios- tendrán aforo limitado”. Las entradas se podrán recoger en la oficina de turismo a partir del martes 2 de julio. Desde la Concejalía recuerdan que solo se podrá recoger una entrada por persona.