ELECCIONES GENERALES 20D

Eduardo Fernández: “El PP de León ha trabajado para no generar ciudadanos de primera y de segunda”

En Benavides y ante más de un centenar de personas los candidatos del grupo al Congreso y al Senado explicaron los logros conseguidos durante la última legislatura en materia como el empleo e infraestructuras
Eduardo Fernández en un mitin en Benavides

Benavides de Órbigo acogió este viernes un mitin celebrado por la candidatura del Partido Popular de León, encabeza por Eduardo Fernández, cabeza de lista al Congreso, y Luis Aznar, número uno al Senado. En el acto también estuvieron presentes Carmen González Guinda (número tres al Congreso) y Sara Pérez, (número cuatro).

El acto comenzó guardando un minuto de silencio en recuerdo del policía fallecido en el atentado a la embajada española en Kabul (Afganistán) y como muestra de solidaridad con su familia.

Ante más de un centenar de personas explicaron los logros conseguidos durante la última legislatura en materia como el empleo o las infraestructuras, “en un momento en el que no era fácil mantener las inversiones”.

El candidato número uno a la Cámara Baja indicó a los asistentes cómo el Gobierno Popular había trabajado durante los últimos cuatro años en mejorar las comunicaciones “para no generar ciudadanos de primera y de segunda”. Así hizo pública la decisión de la Junta de Castilla y León para “solventar los problemas antes de que existan” por la que la consejería de Fomento y Medio Ambiente garantizará la movilidad de los vecinos afectados por uno de los trenes de la línea Ponferrada – León.

Eduardo Fernández explicó que la movilidad de los usuarios “está garantizada” mediante la puesta en marcha, desde el lunes, de varios autobuses que cubrirán el tráfico entre las localidades afectadas en coincidencia en tiempo y recorrido con el ferrocarril. Fernández señaló que la dirección general de Transportes “cumple con los vecinos del Órbigo” mediante esta reestructuración.

Las ratios de viajeros eran inferiores a la de un usuario por día, en algunos casos. Concretamente, el número de viajeros al año que subía en la estación de Veguellina era de 163, la que contaba con más pasajeros junto con Bembibre 90, pero sin llegar al usuario diario. La razón que ha primado para reducir el trayecto en 17 minutos para los vecinos de Ponferrada y Astorga, con 5.000 viajeros al año, “pero sin olvidarnos del resto de habitantes”.

Contra la supresión de municipios
Por su parte, el candidato número uno al Senado, Luis Aznar, descartó las “nuevas políticas” que pretenden hacer desaparecer la inmensa mayoría de los 211 municipios de los que se compone la provincia de León. “El Partido Popular no permitirá uno de los planteamientos más antileonés que se puede poner en práctica” como es la supresión de estos núcleos de población.

Fernández también llamó al esfuerzo colectivo para “continuar con la tónica de creación de empleo” del último año, en el que el número de parados descendió en más de 3000 personas, “aunque no es suficiente y no pararemos” en la aplicación de políticas para conseguir la generación de los 2 millones de puestos de trabajo “y su correspondencia con nuestra provincia”.