Ante los diversos incendios registrados recientemente en distintos puntos de la provincia leonesa, Ecologistas en Acción ha solicitado al Servicio Territorial de Medio Ambiente que se lleven a cabo las investigaciones necesarias sobre la autoría de los mismos, que se mantengan los servicios adecuados para las circunstancias ambientales existentes, que permanezcan los avisos a la ciudadanía, como se hace en verano, y que se aplique de manera estricta la imposibilidad de pastoreo o de caza en los terrenos afectados y en el caso de la caza tambien en los cotos limítrofes, al menos en cinco años.
El colectivo recuerda que en la última semana se han producido numerosos incendios forestales en Lucillo, campo de tiro del Teleno, La Robla, La Cabrera, Compludo, Montes de Valdueza y El Acebo (Molinaseca). En muchos casos, subrayan, han afectado a zonas de alto valor ecológico, como son los Montes Aquilianos. Sin embargo, apuntan, en ese incendio sólo participaron un agente medioambiental y una motobomba, según la propia Junta, lo cual “denota una total irresponsabilidad y una falta de interés en la conservación de nuestro patrimonio natural”.
El Bierzo, añaden, se ha consolidado ya como una ‘zona negra’ de incendios en la Comunidad, mientras la Junta -según Ecologistas en Acción- ha hecho caso omiso a las advertencias de que es de vital importancia mantener retenes activos cuando las condiciones climáticas lo exigen. Las organizaciones ecologistas y otros colectivos implicados, recuerdan, han coincidido en exigir a las administraciones públicas que se esfuercen en las tareas de prevención durante todo el año y en mejorar la gestión del monte, “puesto que de lo contrario los incendios quedarán, como estamos viendo, a merced de la meteorología, algo muy preocupante en un contexto de cambio climático”.
Cada vez más incendios se producen fuera de la campaña estival (ahora incluso en invierno), en parte, dicen, como consecuencia directa de la política de recortes en la prevención y la extinción de incendios que se ha venido produciendo desde hace unos años de forma reiterada por las administraciones. La contaminación atmosférica derivada de estos incendios, concluyen, no ha sido pequeña, ya que el humo con partículas y óxidos de nitrógeno ha afectado a una parte importante de la provincia.