La Coral Ciudad de Astorga Excelsior organiza un Encuentro Coral de Adviento el próximo sábado 3 de diciembre en colaboración con el Ayuntamiento de la Ciudad y los Padres Redentoristas de Astorga. Para tal ocasión llegarán dos agrupaciones musicales desde Cantabria y Asturias.
La cita será en la iglesia Padres Redentoristas a partir de las 19:00 horas. En el Encuentro coral actuarán la agrupación vocal “Amanecer” llegada desde Gijón y la coral “La Encina de Mata” de Cantabria. Asimismo intervendrá interpretando dos obras como anfitriona la coral “Ciudad de Astorga Excelsior”. El repertorio que ofrecerán las tres agrupaciones será muy variado, y desde la agrupación astorgana “esperamos que sea del gusto del público asistente”, incluyendo algunas obras típicas de este periodo de Adviento y preparación a la Navidad.
De igual manera, durante el Encuentro, la Coral Ciudad de Astorga Excelsior quiere hacer así en la que fue su casa, “un pequeño y sencillo homenaje al querido y recientemente fallecido Redentorista Padre Paulino Sutil. Que tantas veces facilitó y alabó la labor coral que siempre realiza la coral Ciudad de Astorga Excelsior en todas sus actuaciones y oficios religiosos que musicaliza”.
Trayectoria de los coros
La Coral La Encina de Mata de San Felices de Buelna se constituyó en 1986, bajo la dirección de Ginés Molina Alonso, Hermano de la Salle y dan su primer concierto el 29 de noviembre de ese año. La coral alcanza su mejor nivel musical de esta primera etapa, en los años 1993 y 1995, en los que logra sendos primeros premios del Certamen de Música Coral “Santa Cecilia” organizado entonces por la S. A. Nestlé, de Cantabria. En marzo de 2000 coge la batuta de la Coral el profesor D. Luis Bueres San Emeterio quien a su vez se la pasa a Dña. Margarita Cano Fernández en enero de 2005, quien lleva a la coral, con renovado entusiasmo, a sus primeras salidas al extranjero. REcorren París, Portugal, Praga y Holanda. En enero de 2006 participa en el Concierto por la PAZ, en la iglesia de Santa Lucía de Santander. Su actual director, el pianista César Vinagrero Lastra, tomó la batuta de la coral en enero de 2009.
En el año 1987, se gesta la Asociación Coral Amanecer de Gijón. En sus 30 años de andadura, ha ido adquiriendo y pergeñando la personalidad musical que la caracteriza, y llevando sus conciertos por toda la geografía española. En el año 2009 se hace cargo de la dirección Facundo Artime, profesional de la música con renombrada experiencia en el ámbito coral, quien a partir de entonces infunde en sus componentes la pasión por la polifonía, la expresividad y el dinamismo de que hacen gala. Anualmente el coro amplía su repertorio en una decena de nuevos temas, que pasan a ser el “repertorio base” que manejará durante ese período. Aunque esos nuevos repertorios no sean en su totalidad monotemáticos, es preferente para el director que guarden cierta cohesión de manera que puedan ser interpretados juntos sin que se rompa la armonía al confrontarse temas de distinta índole. En este aspecto es importante destacar los conciertos sobre madrigales asturianos, sobre poetas del siglo XX, o sobre temas sacros que han sido interpretados en distintas épocas y que forman parte importante del bagaje.