Justas Medievales 2019

Don Suero de Quiñones defiende este fin de semana el Passo Honroso de Hospital de Órbigo

La localidad ribereña se traslada al siglo XV este fin de semana
Justas Medievales 2018. / Ana Junquera

El ayuntamiento de Hospital de Órbigo y la comisión organizadora de la recreación histórica han diseñado un programa, en los que los dos días de la fiesta comenzarán a las 11 horas del sábado con la apertura del mercado medieval amenizado de manera permanente por músicos, saltimbanquis, seres fantásticos, encantadores de serpientes, bárbaros… A la misma hora abrirán sus puertas el campamento donde se sucederán desfiles de mercenarios y guerreros, cambios de guardia, combates y tamborradas.

Los organizadores recomiendan no perderse el primer día de las Justas la misa medieval (11,30 horas) con rito y canto en latín, el cortejo de la villa (17,30 horas) con el nombramiento del Caballero Defensor del Passo, la procesión de las antorchas (0,30 horas) que recorrerá el emblemático puente de la localidad después de la cena medieval que darán paso a un concierto celta (1,30 horas).

El domingo, la fiesta histórica, declarada de Interés Turístico Regional, tendrá como escenario principal el palenque donde Don Suero demostrará su amor a Doña Leonor entre lances y luchas en las Justas(18,30 horas) cuyo eco recorrió las cortes europeas a mediados del siglo XV. Es también la jornada más institucional con la recepción del mantenedor José Antonio Vázquez Taín, el juez gallego que investigó el robo del Códice Calixtino de la Catedral de Santiago de Compostela que en la actualidad es asiduo colaborador en los programas de ‘Herrera en la Cope’ y ‘AR’.

Las Justas concluirán con la apoteosis final de los grupos de animación del mercado y el campamento donde durante el fin de semana habrá actividades y talleres infantiles, exposiciones de cetrería y culturales, así como demostraciones de oficios, caravanas de camellos, ponis y burros, y domadores de serpientes, ocas y llamas del Perú.

Programa

Para ver el programa completo, pinche AQUÍ.

Sábado 1 de junio

  • 11:00 horas. Apertura del mercado medieval.
  • 11:30 horas. Misa Medieval con rito y canto en latín.
  • 17:00 horas. Actividades en el campamento.
  • 18:30 horas. Cortejo de la Villa. Partirá de la puerta del Mercado. Nombramiento del Caballero Defensor del Passo Honroso. Entrenamiento de caballeros en el palenque.
  • 22:00 horas. Cena medieval.
  • 00:30 horas. Procesión de antorchas y espectáculo pirotécnico.
  • 01:30 horas. Concierto celta.

Domingo 2 de junio

  • 11:00 horas. Pasacalles de Sartaina.
  • 11:15 horas. Apertura del mercado medieval.
  • 11:30 horas. Recepción del mantenedor, José Antonio Vázquez Taín.
  • 17:00 horas. Actividades en el campamento y a continuación animación en el mercado.
  • 18:30 horas. Justas Medievales del Passo Honroso.
  • 21:00 horas. Apoteosis final de los grupos de animación en el mercado y campamento.