El 25 de noviembre se celebra el Día internacional contra la violencia de género, al que la ciudad astorgana se unirá con diversas actividades, ya que actualmente el número de víctimas en lo que va de 2019 asciende a 52.
El primer acto tendrá lugar el día 6 de noviembre a las 20.30 horas, con el Primer simposio por la igualdad de género, en la antigua Escuela de Música de la ciudad (Calle Matías Rodríguez). A ella acudirá la policía Patricia Sánchez, experta en violencia de género que explicará qué hacer y cómo ayudar a las víctimas.
El sábado 23 de noviembre, a las 17 horas, habrá un Taller de defensa personal femenina impartido por Agustín Jiménez, experto en artes marciales, en el que las participantes aprenderán a buscar una oportunidad para escapar. Para este taller será necesaria una preinscripción que ya se puede realizar en el consistorio astorgano.
El 25 de noviembre, Día internacional contra la violencia de género, Astorga tendrá una conferencia bajo el título ‘Prevención de la violencia de género y educación en la igualdad en las familias”. La misma tendrá lugar a las 12 horas en la Biblioteca Municipal.
Esta actividad es una de las 48 acciones formativas en la que colabora la Diputada de Servicios Sociales, Carolina López y está pensada para toda la ciudadanía, ya que “la vida cotidiana está llena de gestos machistas”.
Finalmente, el mismo día a las 20.15 horas tendrá lugar una manifestación en señal de repulsa por las víctimas. Como el pasado 20 de septiembre, el ayuntamiento se iluminará de color morado, al igual que las linternas de los que participen en dicha manifestación, que tendrá un recorrido circular que se iniciará y se finalizará en la Plaza Mayor. Durante la misma, se leerá un manifiesto y se podrá disfrutar de los bailes del grupo HadATS.
Desde el consistorio astorgano se destaca la participación de diversas asociaciones de la ciudad, como son AWEN LGTBI+, el grupo de danzas tribales HadATS, la Asociación de mujeres de Astorga y sus comarcas ‘Musas’ y la Plataforma ciudadana de Astorga por la igualdad y contra la violencia. También se informaba de que todas las asociaciones de la ciudad estarían invitadas a participar en las actividades.
“El día 25 es un día reivindicativo para todas las asesinadas en una lucha que dura 365 días al año”, explicaba Chayo Roig, concejala de Igualdad. Carmen Villaverde, de la Asociación LGTBI+ destacaba la importancia de este acto para el colectivo al que representa.