Discurso íntegro del nuevo alcalde de Astorga

Alcalde de Astorga

Autoridades, miembros de la Corporación, Ciudadanos de Astorga y allegados.

Me permitirán que inicie estas palabras de toma de posesión exteriorizando la emoción que siento tras haber sido elegido Alcalde de Astorga.

En esa emoción se mezclan diversos sentimientos y sensaciones, fundamentalmente de responsabilidad y gratitud

Gratitud a mi familia, que, en verdad, me ha acompañado en esta dura experiencia y que con su aliento y apoyo me han permitido llegar a este momento. Gracias a mis compañeros, afiliados y simpatizantes por su apoyo y trabajo durante estos últimos meses.

Gratitud, asimismo, a los concejales y a los grupos políticos que han hecho posible con sus votos mi nombramiento. En especial a IU y al PAL por su Abstención. Espero corresponder con acierto a su generosidad política y personal.

Quiero hacer extensible este agradecimiento a los ciudadanos que han encabezado e integrado las listas electorales de todos los partidos políticos, hayan conseguido representación o no, y que han concurrido a las elecciones municipales de Astorga y sus cuatro pedanías de Valdeviejas, Murias de Rechivaldo, Castrillo de los Polvazares y Santa Catalina. Participar en la actividad política en los tiempos actuales de zozobra y mal ejemplo de algunos es un acto real de coraje, compromiso y amor a nuestra Ciudad y a nuestros Pueblos. Mostrarse públicamente ante la mirada y el juicio, a veces más pasional que racional, de la Sociedad y de sus Medios de Comunicación, creo que merece un reconocimiento, un sincero agradecimiento que debería de ser de todos; al menos hoy lo tenéis aquí de vuestro Alcalde, del primer magistrado entre ustedes magistrados municipales, reconocimiento y agradecimiento del que ha de ser únicamente el primus inter pares. Así mismo no quisiera olvidar a los que fueron mis portavoces de grupo en otras etapas mías como concejal, a Manuel Ortiz, José Luis Nieto y Jacinto Bardal.

Permítanme que les diga que estamos hoy aquí por mandato del Pueblo de Astorga, por voluntad de los Ciudadanos de Astorga que han ejercido su derecho político al voto, el cual nos ha dado una clara y señalada victoria; victoria que nos ha dado el mandato para gobernar Astorga y sus pedanías durante los cuatro próximos años, victoria que los mismos astorganos no han querido que sea por mayoría absoluta, victoria, pues, que nos enseña y nos pide que gobernemos a partir de hoy buscando el consenso, debate y diálogo con el resto de las otras tres fuerzas políticas minoritarias representadas en este Consistorio.

Los meses y cuatro años que nos esperan demostrarán a los astorganos y nos demostrarán a los mismos corporativos si ese ofrecimiento de diálogo y consenso desde el equipo de gobierno es real y sincero, y los meses y cuatro años que nos esperan demostrarán a los astorganos si los grupos políticos de la oposición además de ejercer la misma, faltaría más, aceptan ese diálogo y consenso y colaboran en la gestión y marcha de este Ayuntamiento o no. El tiempo que ha de venir revelará si seremos capaces de vernos y actuar como miembros y compañeros de una Corporación o solo como rivales políticos. En estos cuatro años todos tendremos, necesariamente, que ceder algo en nuestros planteamientos y programas, es lo que nos ha pedido la ciudadanía con los resultados del 24 de mayo pasado.

Quiero hacer aquí presente hoy, a todos ustedes, sras y srs corporativos, y al Pueblo de Astorga (nuestro soberano cada cuatro años, junto con las leyes que nos han de regir cada día de gestión en esta casa) que desde este grupo político popular vamos a ejercer el mandato para gobernar recibido hoy aquí, para buscar el bien común de las personas de esta antigua ciudad en la que ya hace 2000 años se elegían y nombraban, cerca de aquí, magistrados municipales que gobernaban Astorga y su territorio.

Búsqueda del bien común llevando a la práctica nuestro Programa electoral, nuestro contrato legal, sincero y transparente con los ciudadanos de Astorga, con los que han ejercido su derecho al voto y con los que no, con los que han confiado en el partido popular y con los que lo han hecho a otras fuerzas políticas, pues aspiramos a gobernar para todos no solo para la mayoría que nos ha votado, faltaría más.

Y los hechos demostrarán si estas palabras y deseos sinceros se acompañarán de la Verdad.

El partido político que encabezo lleva más de dos décadas esperando esta ocasión de poder gobernar la ciudad, es una gran responsabilidad. Ante todos ustedes declaro que ni podemos, ni debemos, ni queremos gobernar a cualquier precio, nunca le haríamos eso a la ciudad de Astorga.

Pues como se dijo hace 2500 años en la patria de la Democracia, Atenas:

Allí donde el poder es codiciado y disputado no puede haber buen gobierno ni reinará la concordia.

Concordia, con frecuencia se confunde esta palabra y lo que significa con el conformismo, la debilidad o con la mera uniformidad y creo que nada tiene que ver con ellos. Su raíz estriba precisamente en el pluralismo, la libertad y la solidaridad. Sin ellas no es posible la concordia. La concordia jamás se impone, se busca en común y se realiza con el esfuerzo de todos. Para conseguir la confianza de los demás el mejor camino es darla.

A todos los corporativos os pido que mostréis, durante estos cuatro años que hoy comienzan, el mayor de los respetos y cercanía con todos y cada uno de los ciudadanos que acudan a este su Ayuntamiento (las Casas Consistoriales); los miembros de la Corporación Municipal debemos ser un ejemplo de actuación y comportamiento en nuestro trabajo diario así como en los Plenos.

Pero igualmente os pido a todos los Corporativos que, bajo ningún concepto, aceptéis ninguna muestra de desconsideración o falta de respeto hacia vuestras personas, al cargo que detentáis o a la corporación que representáis, NINGUNA. Bien entendido que, en buena medida, el respeto y la autoridad se ganan, y nos la acrecientan los ciudadanos, con el ejemplo de trabajo y actitud cada uno de nosotros.

En política es una realidad que las necesidades que las personas y que una ciudad como Astorga, plantean en el día a día son muchas, muchas; en cambio los recursos disponibles son siempre limitados, aún en épocas de prosperidad, prosperidad que sigue sin estar establecida aún en estos días. Es por ello que el arte de gobernar se ha definido como la capacidad de tomar decisiones, de optimizar y racionalizar el gasto de los recursos públicos, en el que no se puede decir desde el gobierno municipal que si a todas las personas que aquí nos visiten, y que, a veces gobernar, es decir también muchas veces que no.

Muchos han aseverado, antes que yo, que, a pesar de sus dificultades y, a veces, amarguras, no hay trabajo más honroso que la de ser Alcalde de esta bimilenaria y benemérita ciudad de Astorga. Sobre todas las cosas, siento hoy una enorme responsabilidad. Una responsabilidad concreta y directa ante todos los ciudadanos -los que me han votado y los que no-, que esperan de su alcalde más hechos que palabras; más soluciones que conflictos; más esperanzas que lamentos.

A día de hoy, hemos dado un primer paso, como ha quedado demostrado en la votación para la investidura del Alcalde. Y los seguiremos dando en el futuro próximo: para garantizar la gobernabilidad de Astorga, para instalar un clima de plena confianza entre los cuatro partidos, para elaborar y alcanzar unos acuerdos estables y sólidos que puedan dar lugar a un gobierno que gestione, decida y trabaje para el presente y el futuro de las Personas que viven en la Ciudad.

Sinceramente, no soy pesimista. Un examen de nuestros respectivos programas nos permite identificar varios ejes estratégicos en los que podemos encontrarnos para formar un programa de gobierno basado en otra forma de hacer política en el que la coparticipación sea uno de sus ejes centrales.

Igualmente y remitiéndome a nuestro Programa Electoral, nuestro Contrato Público con los Astorganos, destacaré de él varios aspectos y nuestros Principios de Actuación:

* Trasparencia en la Gestión.

* Negociación y Diálogo con el resto de fuerzas políticas y con la Ciudadanía en general.

* Búsqueda del Consenso para la consecución de acuerdos en beneficio del Bien Común.

* Integración como base de la Pluralidad y la Democracia.
El primer eje de ese Gobierno debe ser el empleo y la protección social como máxima prioridad de las políticas municipales. A falta de la formulación concreta por el nuevo Gobierno de las medidas que darán soporte a esa política, puedo avanzar que en ella estarán presentes:

* Mantener una política de rigor económico, estabilidad presupuestaria y transparencia.

* Potenciar la promoción, desarrollo y apoyo de las actividades económicas y sociales que contribuyan, directa e indirectamente, a impulsar el desarrollo del sistema productivo y del empleo.

* Embellecimiento y remoción de la ciudad y sus pedanías.

* Creación de una bolsa de empleo municipal que garantice la igualdad en el acceso al mercado de trabajo.

* Priorizar a los empadronados del Municipio y Pedanías en los planes de empleo que se pongan en marcha.

* Estructurar y organizar los Servicios Sociales municipales en el marco de la normativa de aplicación. Disponiendo de los recursos financieros suficientes para desarrollar las prestaciones que la ley nos marque o nos sean delegadas.

* Responsabilidad en el ejercicio y cumplimiento de las competencias propias en la conservación, mantenimiento y vigilancia de los edificios de titularidad local destinados a centros públicos de educación

* Compromiso de trabajo y negociación con las administraciones para completar y ampliar la atención y oferta de especialidades del Centro de Salud y Especialidades de Astorga.

* Plan Estratégico para la Dinamización de la Cultura y el Turismo de Astorga. A lo largo de sus 365 días al año, para la explotación de todos nuestros recursos turísticos, ya sean monumentales, culturales, gastronómicos, deportivos, naturales o de otra índole, con la creación de un órgano gestor que coordine su ejecución.

* La INTEGRACION de todas las personas y colectivos que trabajan en las diversas facetas de la Cultura de Astorga como muestra del pluralismo de la Sociedad astorganas sin exclusiones de ningún tipo

* Ejecución del Plan director para la conservación, recuperación y puesta en valor de las murallas de la ciudad dentro del nuevo plan.

*Recuperar la condición de Astorga como una eficaz y comprometida cabecera de Comarca.

* Desarrollo y aprobación de las sucesivas fases del PGOU.

* Establecimiento de un servicio eficaz y sostenible de Emergencias y Protección Civil para nuestra Ciudad y sus Pedanías.

* Estudio inmediato de la fórmula para la adjudicación de prestación del Servicios de Limpieza y Recogida de Basuras de Astorga y Pedanías que mejor se adapte a las necesidades de la ciudad, una vez analizado el marco jurídico y competencial actual. Apostando por el reciclaje y el cumplimiento de la legislación medioambiental. Siempre conforme con la legislación de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera.

* Cumplimiento de los compromisos adquiridos con los vecinos del Palomar de la Bigarda, Santa Clara y R-8 para dar solución, en la medida de las competencias municipales, a la problemática administrativa diversa que sufren con sus viviendas.
Desde hoy mismo, mi Gobierno comenzará a desarrollar esas líneas maestras de actuación, actuando en todo momento con el objetivo de buscar acuerdos con los grupos municipales. Deseando incluso su inclusión futura en el gobierno municipal si llegáramos a ese acuerdo con algunas de las fuerzas políticas en la oposición.

Solicito del resto de partidos aquí representados los cien días de cortesía en este camino que emprendemos hoy; caminaremos acertando, equivocándonos y, con la ayuda de todos, corrigiendo. Creo que lo dicho hasta aquí justifica mi convencimiento de que el nuevo gobierno contará con unos cimientos políticos y programáticos estables -compartidos y respaldados por los grupos que hoy han hecho posible mi investidura- para trabajar en un modelo de ciudad con el que la gran mayoría de los astorganos pueden sentirse identificados: una ciudad europea, con trabajo, solidaria, hermosa, sostenible, participativa y dinámica.

No tengo la menor duda de que mi grupo va a realizar el esfuerzo necesario para adaptar nuestro programa a las exigencias de la nueva situación y que se va a entregar con denuedo a la tarea de explicar desde hoy mismo a los ciudadanos lo que pretendemos hacer.

No estamos aquí para juegos partidistas, ni para habilidades retóricas. Estamos aquí para trabajar por nuestros vecinos. Y también, compañeros corporativos de IU, PAL y PSOE: estamos aquí para demostrar que es posible dar una respuesta desde la concordia a las necesidades de nuestra Ciudad. Pues es bien sabido que la Concordia hace crecer las pequeñas cosas, y la discordia arruina las grandes.

Sentido de la responsabilidad hacia nuestros conciudadanos, todos los Corporativos formamos el Ayuntamiento.

Pues donde hay Concordia siempre hay Victoria, de Todos.

Muchas gracias.