El director de Patrimonio de la Junta de Castilla y León, Enrique Saiz, hizo un llamamiento este viernes al Ayuntamiento de Astorga para que, en lo que se refiere a hallazgos arqueológicos, trabaje “con modernidad, con rigor técnico”. “No se puede trabajar a golpe de hallazgo, debe haber un mapa del subsuelo y una carta arqueológica, una metodología urbanística que prevea como proceder en este tipo de hallazgos”, expresó, con relación a los mosaicos y a la escultura del fauno hallados recientemente. Así lo señaló en respuesta a Diario de Astorga sobre el futuro de dichos hallazgos, sobre el que no se pronunció aludiendo a que se trata de un tema competencia de la Comisión Territorial de Patrimonio.
“Astorga debe tener una ‘ciudad’ subterránea visitable, que se vaya elaborando a base de la actividad urbanística, si bien en algunos casos algún elemento por su fragilidad se saque y se traslade al museo, pero eso debe estar previsto de manera previa, como está previsto por ejemplo, en un casco histórico, los edificios se conservan y los que no”, manifestó.
pues a ver si se aplican el cuento, porque para construir el nuevo teatro Gullón fueron destruidos los restos, perfectamente conservados hasta entonces, del ábside de la basílica de Astúrica, algo que por supuesto debería haberse conservado como un nuevo sótano arqueológico a incluir en la mermada Ruta Romana…Y luego Astorga quiere vivir del turismo…En fin…