La Cabrera

La Diputación suministrará agua potable a los vecinos de Encinedo y Truchas

Los habitantes de estos municipios carecen de agua corriente para uso doméstico tras las lluvias de las últimas horas y el fuego que ha afectado a la zona en la última semana
Vecinos de Trabazos alojados en el pabellón de La Baña. / Peio García

La Diputación de León suministrará en las próximas horas agua embotellada para el consumo doméstico a los habitantes de los municipios de Encinedo y Truchas, afectados por el incendio registrado en la comarca de La Cabrera en la última semana, según ha informado este lunes la institución provincial. Ante la petición formulada por los ayuntamientos, la Diputación llevará a cabo este suministro con el objetivo de que los habitantes de estos municipios puedan disponer de agua corriente para el uso doméstico.

La lluvia de las últimas horas no solo ha ayudado al control del incendio, que ha calcinado miles de hectáreas desde el pasado lunes, pero la llegada de las precipitaciones y su abundancia han provocado otros daños en la zona, donde se pueden encontrar ahora auténticos lodazales de cenizas que han llegado incluso a los ríos y acuíferos de la zona, algo que imposibilita el consumo de agua en la zona.

La institución provincial está procediendo a dotar de agua para el consumo humano a todos los municipios que lo han requerido. Desde el pasado mes de mayo se han suministrado casi 800.000 litros de agua para los habitantes de más de 13 localidades de la provincia a través de camiones cisterna. A su vez, también aprovisionaron 4.329 litros de agua embotellada para los habitantes de Crémenes.

Apoyo a los pueblos afectados

El portavoz de Coalición en Común-Izquierda Unida en la Diputación de León, Miguel Flecha, pidió este martes que la institución provincial se ponga a disposición de los pueblos afectados por el incendio de La Cabrera. Asegurar el suministro de agua potable, dijo, es fundamental pero no suficiente. “Nadie del equipo de gobierno se acercó por la zona afectada, no han dicho nada sobre su competencia en materia de incendios, cuando zonas habitadas se han visto afectadas y tampoco conocemos si se han previsto medidas para apoyar y recuperar la zona lo antes posible”, señaló.

Las obligaciones, añadió en un comunicado, no son las de la Junta pero la institución sí puede presionar para asegurar la declaración como zona catastrófica y colaborar en un plan de recuperación y restauración que permita a las juntas vecinales y municipios recibir inversiones y ayudas extras que permitan actuar con urgencia, aparte de proporcionar agua potable. “Pedimos a la Diputación que reúna a la instituciones para diseñar una respuesta adecuada a una zona devastada por el fuego que debe disponer de herramientas para recuperarse”.